La actividad, que todos los años se realiza en ambas regiones, está orientada a promover en los estudiantes de enseñanza básica y media su interés por la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
La Feria Científico-Tecnológica del Maule y O’Higgins inició su programa 2013 de perfeccionamiento para profesores de enseñanza media y, en paralelo, efectuó la convocatoria para la próxima versión de esta actividad en ambas regiones, en las que se espera una alta participación de proyectos de ciencia escolar.
El director de la Feria y académico del Instituto de Matemática y Física de la UTALCA, Carlos Becerra, manifestó que este evento mantiene su sello, único en el país, dado por su función formativa y de asesoría a los clubes y academias científicas de los colegios. Agregó que esta característica se suma al aspecto competitivo en torno a los trabajos que se presentan, de acuerdo al objetivo de fomentar la creatividad e innovación en los estudiantes de enseñanza básica y media, junto con fortalecer su interés por la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
Según Becerra, al ámbito formativo obedecen los cursos sobre método científico que la Universidad de Talca ofrece gratuitamente a profesores de las dos regiones y que todos los años tienen una alta demanda. “En la Región de O’Higgins postularon 128 profesores para 30 vacantes, de modo que tuvimos que organizar dos cursos paralelos”, relató.
Las clases se iniciaron el sábado 2 de junio en el colegio Javiera Carrera de Rancagua y se extenderán por cinco fines de semana, hasta completar 30 horas.
En julio comenzará una jornada similar en el Campus Talca para docentes de la Región del Maule. En ambos casos, los contenidos son dictados por académicos de la UTALCA, que forman parte del comité científico de la feria.
Discussion about this post