sábado, 10 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Exposición de grabados rescata objetos de la cocina tradicional chilena

4 de abril de 2018
in Cultura
Exposición de grabados rescata objetos de la cocina tradicional chilena

La muestra forma parte de un Proyecto Fondart Regional que ejecuta el artista visual Felipe Carrión, quien plasmó imágenes de utensilios utilizados principalmente en la zona central de Chile. Se exhibe gratuitamente en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó.

Elementos que aún podemos encontrar en muchas cocinas de la zona central de Chile forman parte de la exposición de grabados “Elogio a la tierra y su trabajo” del artista visual Felipe Carrión, quien gracias a un Proyecto Fondart Regional pudo plasmar este legado en 25 piezas creadas a través de técnicas mixtas de transferencia y grabado en metal.

El artista, quien vive en Talca desde hace algunos años, explicó que al llegar a la región le llamó la atención las formas y la cantidad de utensilios que aún se usan en las cocinas, especialmente en las zonas rurales.

“Aparentemente son objetos antiguos, pero en la Región del Maule se siguen usando y dando identidad a las cocinas y espacios en los hogares. El trabajo desarrollado rescata utensilios de diversos materiales como metal o cerámica de Pilen, que tienen un color muy característico y reconocido”, señaló Felipe Carrión.

El artista, quien ha desarrollado técnicas de pintura y grabado, efectuó un arduo trabajo para seleccionar los objetos que integrarían la muestra, los cuales fotografió e imprimió. Estas imágenes son las que Carrión utiliza y traspasa a las planchas de cobre donde se generan las matrices del proceso creativo que finaliza con las estampas. A estas últimas se les aplican las técnicas tradicionales del grabado y, de esta manera, se obtienen matices y gamas cromáticas que dan vida a cada una de las piezas.

Entre las piezas grabadas se encuentran tachos, teteras, olletas y moledoras, que forman parte de la identidad de la cultura maulina arraigada en el mundo rural. “Gracias al proyecto se pudo rescatar un legado que sigue existiendo en el Maule y que esperamos que las nuevas generaciones conozca”, sostuvo el artista visual, quien destacó la labor de difusión de la Universidad de Talca (UTALCA), que invita a establecimientos educacionales a visitar las muestras exhibidas en sus galerías y que permite que estos estudiantes con sus profesores de arte realicen actividades educativas en torno a las exposiciones.

“Invito a toda la comunidad a deleitarse con la exposición de Felipe Carrión quien nos sorprende con obras en grabado que buscan memorizar objetos de la cocina chilena, utensilios que han estado en nuestros hogares por años y en las de nuestros seres queridos”, indicó la directora de extensión cultural y artística de la UTALCA, Marcela Albornoz.

La muestra de grabados se encuentra abierta a todo público con entrada liberada en el Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca, hasta el 22 de abril.

Previous Post

Casi 2 toneladas de merluza ilegal incautó Sernapesca en la región de O’Higgins en el marco de Semana Santa

Next Post

Maestros rurales: compromiso al servicio de la infancia

Related Posts

Explora O’Higgins lanza app móvil para conocer el patrimonio científico de la Región
Cultura

Explora O’Higgins lanza app móvil para conocer el patrimonio científico de la Región

4 de abril de 2021
Destacan aporte de los artesanos a la identidad y patrimonio cultural
Agricultura

Destacan aporte de los artesanos a la identidad y patrimonio cultural

27 de marzo de 2021
Seremi de Cultura invita a postular como jurados y evaluadores de Fondart – convocatoria 2022
Cultura

Seremi de Cultura invita a postular como jurados y evaluadores de Fondart – convocatoria 2022

18 de marzo de 2021
Next Post
Maestros rurales: compromiso al servicio de la infancia

Maestros rurales: compromiso al servicio de la infancia

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.