martes, 9 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Evento “Machalí Criollo” reciclará por primera vez aceites vegetales usados

5 de septiembre de 2014
in Sociedad

En su décima versión la feria costumbrista que se realizará este 5, 6 y 7 de septiembre en la plaza de la comuna de Machalí, en la región de O`Higgins, reciclará los aceites vegetales de 12 expositores que venden alimentos fritos.

El evento, que reúne a 206 expositores de gastronomía típica y artesanía, espera recuperar unos 700 litros de aceites vegetales usados, con lo que se evitará la contaminación del agua, además de aprovechar estos residuos para transformarlos en biocombustible para automóviles.

El Seremi del Medio Ambiente (S) Eduardo Tamayo, informó que la empresa encargada del retiro es Ecopacto, la cual proporcionará cerca de 15 contenedores de 60 litros para repartir entre los expositores interesados.

El Alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, valoró la iniciativa, señalando que no sólo quieren promover el rescate de nuestras tradiciones sino además cuidar el medio ambiente a través de acciones sustentables como esta.

TRABAJO REGIONAL
El trabajo de la Seremi del Medio Ambiente con la empresa Ecopacto comienza hace un año, a través de reuniones con dueños de restaurantes y fuentes de soda para informar el procedimiento para reciclar el aceite y la forma de trabajo con esta empresa.

A la fecha existen 82 establecimientos adheridos de las comunas de Rancagua, Graneros, Machalí y San Vicente de Tagua Tagua, con un total de 16 mil litros de aceite reciclado los cuales fueron convertidos en biocombustibles, combustible renovable que reemplaza a combustibles fósiles como el petróleo, además de biolubricantes.

Cabe recordar que 1 litro de aceite vertido al alcantarillado contamina cerca de mil litros de agua, además de provocar problemas tales como obstrucción de cañerías, disminución de la presión de agua, malos olores, suciedad, vectores sanitarios, encarecimiento por tratamiento de aguas servidas. Asimismo provoca problemas ambientales como contaminación de aguas superficiales y subterráneas, contaminación de suelos y daños al ecosistema exposición a dioxinas.

Los establecimientos adheridos a esta campaña que es totalmente gratuita, obtienen beneficios tales como: cumplimiento del decreto supremo 609 que regula la descarga a alcantarillado y la resolución 5081 que obliga a los establecimientos a declarar los movimientos de sus residuos no peligrosos.-

Previous Post

Positivamente se realizó charla “Cuida tu corazón” en el CESFAM Machalí

Next Post

Senadis financia proyectos de microemprendimiento y salud a personas en situación de discapacidad

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Senadis financia proyectos de microemprendimiento y salud a personas en situación de discapacidad

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.