domingo, 7 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Estudiantes de colegio Trañi-Trañi visitaron San Fernando

25 de noviembre de 2014
in Educación
Estudiantes de colegio Trañi-Trañi visitaron San Fernando

Con el objetivo de conocer la zona central, especialmente el “Valle de Colchagua”, es que una delegación de la escuela intercultural Trañi-Trañi de Temuco llegaron hasta San Fernando, los que durante el pasado fin de semana recorrieron acompañados por un guía turístico, los lugares y sitios más importantes de la zona.

La visita se concretó gracias a la invitación que realizó la Municipalidad de San Fernando al establecimiento de la localidad de Trañi-Trañi, los cuales hicieron sus maletas para viajar, conformando une delegación compuesta por 21 alumnos, además del equipo docente, directivos, padres y apoderados.

El alcalde (s) de San Fernando, Hernán Carrillo, les dio la bienvenida y expresó que “ellos no conocen más que su ciudad, por lo que para nosotros es importante que tengan la oportunidad de visitar este generoso valle con lugares muy atractivos como lo son los diferentes Monumentos Nacionales, el liceo Neandro Schilling, la Casa Fundacional Lircunlauta, Capilla San Juan Bautista, viñas cercanas, Museo Colchagua, entre otros”.

Por su parte, la directora de la escuela intercultural Trañi-Trañi, María Isabel Ñanco Pichulman, comentó que “ellos van a ampliar sus conocimientos, puesto que recorrer Chile y conocer otras ciudades les es muy difícil, por lo que nuestro establecimiento les brinda esta posibilidad de compartir con otras personas. Ellos no habían visitado esta zona, por lo que están muy contentos de llegar hasta el Valle de Colchagua”.

Cabe destacar que el establecimiento educacional está ubicado a 12 kilómetros al poniente de Temuco, tiene una matrícula de 86 niños mapuches de ocho comunidades aledañas y se imparte educación desde primero a octavo año básico.

En ese contexto, la profesional argumentó que “nuestro proyecto educativo es con un enfoque intercultural, por lo que los contenidos se trabajan en forma transversal, todo en lengua Mapudungun, es por eso que somos los únicos que desarrollamos la enseñanza bilingüe con 13 años de labor reconocida por el ministerio de Educación”./

Previous Post

Cerca de 200 personas participaron en Jornada Internacional de Riego por Pulsos

Next Post

Diálogo campesino recabó necesidades del sector en Colchagua

Related Posts

“Club Prehistórico: Misión Tagua Tagua”: Nueva serie infantil explora el milenario pasado de Tagua Tagua
Educación

“Club Prehistórico: Misión Tagua Tagua”: Nueva serie infantil explora el milenario pasado de Tagua Tagua

4 de marzo de 2021
Más del 60% de los seleccionados ya está matriculado en la UTalca
Educación

Más del 60% de los seleccionados ya está matriculado en la UTalca

4 de marzo de 2021
Nuevos estudiantes de la UTalca reciben acompañamiento en el inicio de su vida universitaria
Educación

Nuevos estudiantes de la UTalca reciben acompañamiento en el inicio de su vida universitaria

4 de marzo de 2021
Next Post
Diálogo campesino recabó necesidades del sector en Colchagua

Diálogo campesino recabó necesidades del sector en Colchagua

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.