martes, 9 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Esta semana culmina el plazo para postular a concurso de innovación social que repartirá $175 millones

6 de agosto de 2013
in Sin categoría

Los jóvenes tienen plazo hasta el 11 de agosto para subir su idea para superar a pobreza en www.injuv.cl y poder participar del Desafío Clave 2013.

Quedan pocos días para que finalice el proceso de postulaciones para el concurso “Desafío Clave, Ideas Made in You”, organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y desarrollado por SOCIALAB.

El concurso cuenta con una metodología de acompañamiento y mentoreo, el cual permite que las ideas reciban aportes de profesionales de Socialab y la comunidad en general, destinará $175 millones en todas sus etapas para que jóvenes innovadores puedan financiar ideas para la superación de la pobreza.

El Director (s) del INJUV, Nicolás Duhalde, llamó a los jóvenes a participar del único concurso de innovación para jóvenes en Sudamérica, “invitamos a los jóvenes de todo el país para que participen de esta importante iniciativa, y usen sus energías para generar mayor conciencia en nuestra sociedad y poder cambiar la visión de cómo estamos viviendo. Por este motivo, queremos rescatar las ganas y las ideas de los jóvenes y nosotros entregamos las herramientas”.

En tanto, Julian Ugarte, Director de Socialab, manifestó que «creemos que los jóvenes chilenos son los suficientemente creativos para generar soluciones que resuelvan los grandes problemas de la sociedad. Tienen el coraje para transformar esas ideas en proyectos con impacto social positivo.”

Asimismo, el Director Regional del INJUV O’Higgins, Ricardo Guzmán, manifestó que “esperemos que muchos jóvenes de la región postulen al ‘Desafío Clave’ y de alguna forma contribuyan con buenas ideas y, así, ayudar a la gente más desposeída en el marco de iniciativas que vayan directamente enfocadas a la innovación social”.

Después del proceso de postulaciones se escogerán las mejores 20 ideas para realizar una prueba beta, las que serán financiadas con $2.500.000 para cada una.

Posteriormente, 10 proyectos pasarán a la etapa final, en donde se enfrentarán a un jurado que los evaluará y elegirá a los cinco ganadores, quienes recibirán $25.000.000 cada uno para poder ejecutar su proyecto de innovación social.

Desafío Clave es el concurso más innovador que se implementa en Chile, no sólo por ser el primero con un enfoque de emprendimiento e innovación social, sino también por su formato, en el que los jóvenes son guiados por expertos en innovación, emprendimiento y sustentabilidad para el desarrollo escalable de sus proyectos.

Para participar y aportar en la superación de la pobreza los jóvenes deberán subir su idea a www.injuv.cl hasta el 11 de agosto.

Antecedentes

Durante el 2012 la inscripción en la plataforma de postulación se elevó a más de 13 mil jóvenes, recibiendo 639 ideas innovadoras para la superación de la pobreza.

El segundo año de implementación del Desafío Clave, abarcó a 8.000 jóvenes, de los cuales 23 recibieron financiamiento para poder realizar sus proyectos. Luego de todo el proceso del concurso, hubo tres ideas ganadoras que recibieron un premio de $30.000.000 ($90.000.000 en total).

Tags: portada
Previous Post

Vecinos de sector de Coihue concretan proyecto de construcción de sede social

Next Post

Instituto O’Higgins y USM realizarán ensayo nacional PSU

Related Posts

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Sin categoría

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

12 de enero de 2021
Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada
Sin categoría

Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada

9 de diciembre de 2020
Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena
Sin categoría

Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena

1 de diciembre de 2020
Next Post

Instituto O’Higgins y USM realizarán ensayo nacional PSU

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.