La iniciativa tiene como finalidad fomentar la educación cívica entre los alumnos de enseñanza media a través de dinámicas que apuntan al compromiso, la participación ciudadana y la toma de conciencia sobre cómo ser parte los procesos públicos.
En establecimientos educacionales de Rancagua, Rengo y San Fernando se realizaron los lanzamientos regionales del programa de “Deberes y Derechos Ciudadanos” perteneciente al Ministerio de Justicia, y que en esta oportunidad está siendo apoyado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
La actividad; de carácter formativo, valórico y de orientación respecto a conceptos cívicos, se enfoca en el empoderamiento de los jóvenes en temas de participación ciudadana y cuyo objetivo principal apunta a que se identifique la importancia de ser parte de procesos públicos.
En la Región de O’Higgins los lanzamientos de la iniciativa se realizaron en el Liceo Diego Portales de Rancagua, el Liceo Industrial de Rengo y el Liceo Eduardo Charme de San Fernando.
Sobre la iniciativa, la seremi de Justicia, Yoselinn Moyano, manifestó que “con este proceso queremos que los jóvenes participantes sean en el futuro ciudadanos empoderados de sus derechos y deberes, por medio de un proceso que permita que en la comunidad escolar se realicen actividades en relación a mejorar su entorno, y que los protagonistas de los cambios sean los alumnos de los establecimientos educacionales”.
En tanto, el Director Regional del INJUV, Jorge Parraguez, precisó que “hoy estamos preocupados de acercar a los jóvenes en distintas temáticas y problemáticas que están surgiendo en nuestra sociedad. Nos sólo enfocarnos en la recreación y la capacitación, sino que la juventud sea parte de los diferentes cambios que viviremos como país. La idea es que ustedes se incorporen participativamente, con opinión y conocimiento, queremos escucharlos y hacerlos participes de la sociedad”.
ETAPAS
El programa de “Deberes y Derechos Ciudadanos” consta de tres etapas:
Concurso de Ensayo “Derechos y Deberes Ciudadanos”
Se convoca a los alumnos de enseñanza media a presentar un ensayo inédito sobre Derechos y Deberes Ciudadanos con énfasis en alguna de las siguientes materias, que también se podrán abordar conjuntamente:
Cuáles son las funciones básicas del Derecho.
Constitución y Democracia Constitucional.
Instituciones de la Democracia en Chile.
Derechos Fundamentales en la Constitución.
Los ensayos deberán cumplir con los requisitos básicos del género literario en el que se inscriben.
Curso de formación a distancia “Vivir en Democracia”
Este curso ha sido diseñado por profesionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Los docentes serán los encargados de documentar y orientar a los Seremis de Justicia y Directores Regionales del INJUV, sobre los contenidos y procesos para el desarrollo de los módulos de conocimiento del curso de formación a distancia. Por su parte, los Seremis y Directores actuarán como encargados regionales del programa, y deberán capacitar y coordinar a los cuerpos directivos y docentes de los colegios responsables de guiar a los estudiantes en el proceso.
Escuelas de Ciudadanía
Paralelamente al proceso de formulación de ensayos y formación a distancia, el INJUV desarrollará las “Escuelas de Ciudadanía” en los establecimientos educacionales seleccionados, iniciativa que contará con las etapas de:
Constitución del Tribunal Electoral.
Mecanismos Electorales.
Convocatoria a los Estudiantes.
Desarrollo de Campañas.
Apoyo de control electoral.
Elecciones.
El programa de “Deberes y Derechos Ciudadanos” se llevará a cabo en 12 establecimientos educacionales municipalizados de la región y está enfocado a estudiantes de enseñanza media, mientras que a nivel nacional será dirigido a 100 colegios ya seleccionados.
Discussion about this post