miércoles, 3 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

En Rancagua se organiza Primer Festival de Fotografía de la sexta región

14 de enero de 2015
in Cultura
En Rancagua se organiza Primer Festival de Fotografía de la sexta región

Conociendo la necesidad de la región de O`Higgins de contar con actividades de capacitación y espacios para mostrar el trabajo fotográfico local, el Taller Imagen Latente está organizando el Primer Festival de Fotografía de la Sexta Región, a efectuarse los días 20, 21 y 22 de marzo del 2015 en la ciudad de Rancagua.

Entre las actividades contempladas, el organizador Milko Carreño Madrid explica que se realizarán dos Workshops realizado por reconocidos fotógrafos nacionales, además de la exposición «Miradas» de los fotografos regionales Jota Orellana, Chris Nuñez y Susana Orellana, además de actividades abiertas a la comunidad como la exposición colectiva Arte en la Pitilla en la plaza de los Héroes de Rancagua.

El primer taller denominado «El camino solitario. Luces de situación en busca de la obra propia» se llevará a cabo el 21 de marzo y estará a cargo del fotógrafo Elde Gelos (editor gráfico Diario Las Últimas Noticias). Su objetivo es entregar herramientas a profesionales que tengan un trabajo estructurado. Sólo existen 7 cupos y los requisitos para los postulantes son enviar entre 10 y 30 imágenes relacionadas entre sí (que formen parte de una propuesta) con una resolución máxima de 1500 pixeles por lado y debe ser enviada al correo: workshopeldegelos@gmail.com.

El segundo taller denominado: «Cadáver Exquisito, Asesino o detective: no hay otra elección para un hombre». se realizará el viernes 20 de marzo 2015 y estará a cargo del fotógrafo Raúl Goycoolea. Su objetivo es entregar herramientas a todos los fotógrafos participantes para que entiendan y comiencen a estructurar su trabajo visual desde el punto de vista de la fotografía de Autor. También existen 7 cupos y los requisitos para los postulantes son enviar 12 imágenes con una resolución máxima de 1500 pixeles por lado al correo workshopraulgoycoolea@gmail.com.

Ambos talleres se desarrollarán en el Centro Cultural Casa Esquina, Mujica 89, Rancagua y el plazo final de envío de postulaciones para fotógrafos de la sexta región será el día 18 de enero a las 23:59 hrs. Desde el 19 al 31 de enero se recibirán las postulaciones de fotógrafos que residan en regiones vecinas a la region de O`Higgins.

TRABAJO FOTOGRÁFICO IMAGEN LATENTE
El Taller Imagen Latente se conformó el año 2012 con el inicio de las clases impartidas por el Fotógrafo Milko Carreño Madrid. Al cumplir 2 años de existencia el grupo cuenta con una exposición colectiva en el Centro de Artes Visuales del Municipio de Machalí denominada “La Primera Mirada” además de colaborar en la muestra multimedial “Visión Proyectada” donde se plasmó en un espacio público como la plaza de Machalí, la obra de 30 fotógrafos regionales.

También ha organizado 2 ciclos de Conversaciones Fotográficas durante el año 2013 y 2014 ,en la cual destacados fotógrafo/as nacionales expusieron su trabajo y visión al público regional. En estos dos Ciclos nos acompañaron tales como Elde Gelos, Zaida González, Verónica Soto, Milko Ulloa y Cristóbal Olivares en el año 2013 y en el año 2014 Patricio M. Lueiza, Oscar Wittke y Richard Salgado, cabe destacar que entre este grupo de fotógrafos se encuentran ganadores de premios Altazor, Rodrigo Rojas de Negri entre otros premios destacados a nivel nacional e internacional.

Otra actividad relevante realizada por el Taller Imagen Latente fue la celebración del Día de la Fotografía los años 2012 y 2014 con una exposición colectiva denominada Arte en la Pitilla, donde se colgaron fotos de los alumnos del taller y de la comunidad que quisiera en la Plaza Los Héroes de Rancagua. En sus dos versiones se expusieron cerca de 2.500 imágenes, siendo estas las muestras colectivas fotográficas mas grandes realizadas en el país.

Dentro de sus actividades promueven la discusión en torno al arte de la fotografía en la escena regional, por lo que han planeado realizar este Primer Festival de la Fotografía donde habrá talleres workshop, intervenciones y exposiciones para todos quienes quieran aprender más de este arte.-

Previous Post

Verónica Leyton: “Esperamos sumar a más instituciones y municipalidades para este trabajo mancomunado”

Next Post

Autoridades regionales dan el vamos al Fortalecimiento de la Educación Pública en Las Cabras

Related Posts

CORE aprobó 600 millones para cultura
Cultura

CORE aprobó 600 millones para cultura

27 de febrero de 2021
UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021
Cultura

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021

7 de enero de 2021
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional
Cultura

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional

15 de noviembre de 2020
Next Post
Autoridades regionales dan el vamos al Fortalecimiento de la Educación Pública en Las Cabras

Autoridades regionales dan el vamos al Fortalecimiento de la Educación Pública en Las Cabras

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.