domingo, 18 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

En la Región de O’Higgins: Todo un éxito resultó el Primer Festival del Cochayuyo

23 de mayo de 2013
in Sin categoría

Ubicada en la plaza Arturo Prat de la comuna de Pichilemu, región de                  O’ Higgins, los feriantes de la Feria de Pichilemu, en conjunto con la Federación de pescadores y algueros de las localidades de Navidad y Pichilemu, y el Fondo de solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de O´Higgins, realizaron “El Primer Festival del Cochayuyo de Pichilemu”, fiesta en la que los anfitriones cocinaron esta alga para 1000 comensales, entre turistas y lugareños.

Fomentar el consumo de productos marinos, saludables y nutritivos así como relevar las zonas de extracción de éstos, fue el objetivo de » El Primer Festival del Cochayuyo de Pichilemu «, campaña impulsada por la Asociación de Ferias Libres, ASOF, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población, potenciando de este modo la economía local y el acortamiento de la cadena de distribución comercial entre pescadores-algueros artesanales y las ferias libres.

Para la secretaria de la feria libre de Pichilemu, Mariana Fuenzalida esta fiesta se transformó en un acierto, “permitiéndonos incentivar a nuestros caseros, predicando con el ejemplo. Como todos saben nosotros somos verdaderos sicólogos de nuestros clientes, porque el día a día nos da esta ventaja y ahora además queremos contribuir a cambiar sus hábitos alimenticios, consumiendo productos saludables y baratos”, señaló la dirigente.

Es a través de las ferias libres que el 50% de los chilenos se proveen de productos del mar. Es por ello que mediante estas actividades saludables los feriantes buscan incentivar el aumento en el consumo de productos sanos, como lo es esta alga de color café que, según cuenta la historia, los indígenas de las costas del sur lo utilizaban como reemplazante de la carne, ya que es rica en proteínas.

“El gremio desde que nace, hace 12 años, se dio cuenta del aporte que las ferias libres realizaban en esta línea, implementando un área de alimentación saludable. Es por ello, que los sindicatos asociados a ASOF impulsan festivales de alimentación sana, destacando los aportes nutritivos de un alimento en particular. El objetivo es que los chilenos puedan mejorar su calidad de vida, consumiendo regularmente alimentos saludables y que hacen bien», expresó el presidente de la Asociación de Ferias Libres, Héctor Tejada.

La Directora Regional de FOSIS de la Región de O´Higgins, Daniela Krauss Von Harpe, señaló que «la idea de realizar este evento nace desde el proyecto que la Asociación de Ferias libres está ejecutando con nosotros, enfocado a promocionar una vida saludable en comunidad. En este marco, entonces, estamos fomentando una alimentación saludable y también un patrimonio invaluable como lo es el cochayuyo.»

Además, la Directora destacó que este proyectos nació en el contexto que Asof se adjudicó un proyecto de FOSIS, del programa I.D.E.A. Elige Vivir Sano. el cual tiene como principal objetivo contribuir al cambio de hábitos de Vida Sana en la comunidad, a través de actividades educativas como seminarios, talleres y cursos; así como por medio de actividades demostrativas hacia la comunidad, en ferias plazas, principalmente.

En la oportunidad, se entregaron las tres recetas que cocinaron in situ los feriantes (cochayuyicán, cochayuyo en carbonada y cochayuyo con porotos), con sus respectivos costos por familia y aporte calórico por plato, evidenciando lo económico y nutritivo que es llevar una Vida Sana desde las ferias libres. Así lo confirmó la nutricionista de ASOF, Nataly Gutiérrez.

“Elaboramos las recetas de cochayuyo, porque es un alga prácticamente libre de grasas. Es un vegetal de libre consumo, con un aporte importante de calcio, magnesio, fibra y yodo superior a otros vegetales (de libre consumo) como por ejemplo: la lechuga, el apio, repollo, dentro de los más conocidos. Además es un buen complemento de dietas hipocalóricas, explicó la nutricionista”

Cabe destacar que esta planta de mar está siendo revalorizada como uno de los ingredientes importantes de la comida tradicional chilena y ya existen innovadoras recetas, destacando la versatilidad de esta alga, entre ellas: ceviche, empanadas, puré, croquetas e incluso mermeladas y postres.

Para realizar esta iniciativa los organizadores contaron con el apoyo de entidades locales, entre ellos: La Unión Comunal de Adultos Mayores, la Federación de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Navidad y Pichilemu, La Subsecretaría de Pesca, La Gobernación Provincial de Cardenal Caro, La Municipalidad de Pichilemu, La Universidad Católica de Temuco y FOSIS regional.

Tags: portada
Previous Post

Ensamble Moxos de Bolivia se presenta en el centro Cultural San Fernando

Next Post

Autoridades lanzan temporada de fútbol calle en Rancagua

Related Posts

Especialistas recuerdan que inmunidad generada por las  vacunas no es inmediata
Sin categoría

Especialistas recuerdan que inmunidad generada por las vacunas no es inmediata

13 de abril de 2021
Gobierno no descarta sumar tercera dosis a vacunación contra el Covid: «Siempre es una alternativa»
Sin categoría

Gobierno no descarta sumar tercera dosis a vacunación contra el Covid: «Siempre es una alternativa»

8 de abril de 2021
UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Sin categoría

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

12 de enero de 2021
Next Post

Autoridades lanzan temporada de fútbol calle en Rancagua

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.