lunes, 1 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Emprendedores de San Fernando conocen herramientas de fomento para el sector turismo

24 de septiembre de 2014
in Sociedad

La capital de la Provincia de Colchagua cuenta con un turismo rural y de pre-cordillera que va en continuo crecimiento, transformándose en un polo de desarrollo que cada día genera más empleos.
La Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Fernando encabezó este lunes en la Casa Fundacional Lircunlauta el Primer Encuentro de Empresarios Turísticos de la Comuna, instancia en que se dio a conocer a los emprendedores y empresarios del rubro las herramientas de fomento productivo que los diversos organismos del Estado contemplan para potenciar dicho sector.
“Estas instancias son muy importantes para dar a conocer a los empresarios y operadores turísticos las diversas herramientas y programas que tienen disponibles para ellos organismos como Sernatur, Sercotec y Sence”, aseguró la Encargada de la Oficina de Turismo, Filomena Magna.
La funcionaria sostuvo que “para San Fernando el turismo tiene proyecciones insospechadas, por lo que el Alcalde Luis Berwart dispuso que se les den a conocer a los emprendedores del rubro todas las herramientas que el Estado tiene a su disposición”.
Filomena Magna afirmó que los emprendedores, empresarios y operadores de turismo pueden recabar mayores informaciones en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Fernando que se encuentra en la Casa Fundacional Lircunlauta, ubicada en calle Juan Jiménez 1495. “Aquí se les dará a conocer las diversas herramientas que existen para potenciar los emprendimientos turísticos”, explicó.
Del mismo modo, la encargada de la Oficina de Turismo, dijo que “para este sector es vital trabajar en asociatividad, ya que los diversos servicios turísticos deben ser complementarios”.
Durante el encuentro, que contó con la participación de representantes de Sernatur, Sercotec y Sence, se coincidió en que “San Fernando tiene un potencial enorme con un turismo rural y de pre-cordillera que va en continuo crecimiento”.
Asimismo, se dieron a conocer diversas herramientas dispuestas para los emprendedores como Capital Semilla, Capital Abeja, e Iniciativas de Desarrollo Territorial.
El Servicio de Cooperación Técnica entrega un subsidio de hasta $15 millones por proyecto, con un tope de $3 millones por empresa, en el caso de grupos de empresarios. Quienes resulten beneficiados deben cofinanciar el 20% sobre el subsidio.
Por su parte Julio Arenas Coloma, director regional subrogante de Sernatur, manifestó que “en el sector turismo los esfuerzos aislados son esfuerzos perdidos”.
Arenas indicó que “Sernatur, Sence y Sercotec estamos aquí junto con el municipio tratando de establecer alianzas estratégicas que vayan en apoyo de los empresarios, guías, y cualquier persona que en este minuto esté pensando trabajar en turismo”.
El director regional subrogante de Sernatur puntualizó que “en términos de empleo, sin contar los temporales, la industria turística da trabajo a unas 50 mil personas”.

Previous Post

Escolares de la Región comienzan a participar en programa de “Deberes y Derechos Ciudadanos”

Next Post

Seremi de Economía efectuará charla sobre la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Seremi de Economía efectuará charla sobre la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.