lunes, 1 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Emprendedora de Rengo se luce con su marroquinería fina en el Palacio de La Moneda

2 de septiembre de 2013
in Sociedad

Luz María Urquiza, dueña de Lenna Cueros, logró implementar su negocio gracias al fondo Capital Abeja de SERCOTEC, apoyo que le ha permitido exponer en escenarios tan importantes como el Centro Cultural de la casa de gobierno y el Congreso Nacional.

Con un pequeño taller, ubicado en el lavadero de su casa, y con la firme convicción de que podía rendir buenos frutos, comenzó a trabajar en la marroquinería fina. Así partió la emprendedora Luz María Urquiza, quien tras vivir un tiempo en la región del Maule regresó a la comuna de Rengo, donde decidió volcar todo su potencial al trabajo de cueros naturales y reciclados. Diseños, colores y texturas se han convertido en el valor agregado que entrega en cada uno de sus productos y que hoy la tienen exponiendo en importantes escenarios del país.

Urquiza se dedica a la manufactura de artículos de cuero como carteras, bolsos, morrales, cinturones, billeteras, productos que han sido el sello distintivo de su trabajo. Con algunos conocimientos en talabartería, la emprendedora cuenta que ha incorporado distintos tipos de cuero, desarrollando productos con retazos de vacuno, salmón o atún. Esto, le ha permitido ganarse un espacio importante, generando un trabajo sofisticado y de calidad en los dos años que lleva su microempresa denominada Lenna Cueros.

“Comencé a averiguar el trabajo de los cueros, en cómo lo podía hacer de forma diferente. Fui combinando lo que era la talabartería con la marroquinería, y todos los diferentes tipos de cuero que se pueden utilizar. Todo eso me empezó a llamar la atención, y me di cuenta que había un nicho que se podían explotar y que le gustaba bastante a la gente, sobre todo los colores y texturas”, relata la microempresaria.

Tras solicitar apoyo a una institución bancaria, Luz María quería dar el gran salto, por lo que asentó su taller definitivo en Rengo, donde compró las herramientas y cueros indispensables para lo que necesitaba. Su inseparable amiga, la emprendedora Ana Carola Campos, ganadora de Capital Semilla, la alentó para que postulara a los fondos que entrega el Gobierno, a través de SERCOTEC, pero al principio el camino no fue tan fácil como esperaba.

“En primera instancia postulé a Capital Semilla, pero me dijeron siga participando, porque no cumplía con los puntos. Agarré mi bolsita con mis ‘chaucheritas’ y mis cosas, y fui a preguntar por qué no había quedado. Ahí me informaron que había un Capital Abeja, solo para mujeres, y que lo intentara de nuevo, que lo hiciera de forma tranquila y paciente. Ahí postulé y me lo gané”, comenta la mujer.

Gracias al financiamiento logró comprar máquinas y herramientas para poner broches y tachas, además de cuchillos para ir alivianar el trabajo que era artesanal, pero que ahora pasaba a ser más industrial. “El apoyo de SERCOTEC ha sido fundamental. No sólo el dinero sino que también las capacitaciones, la orientación, porque todo esto sin la ayuda de SERCOTEC no habría sido posible. Esto me ha ayudado un montón para abrir más mercados, generar más redes que me han ayudado bastante a conseguir más cosas”, remarca Urquiza.

La confección de productos con cueros naturales o reciclados de primer nivel, la han llevado a exponer en lugares tan importantes como el Centro Cultural del Palacio de la Moneda y hasta en el Congreso Nacional, donde la reconocieron con el premio a la Mujer Emprendedora. En poco tiempo la marca Lenna Cueros se ha destacado en el mercado nacional, no solo por su diferenciación sino que también por la calidad a toda prueba.

Previous Post

43 familias de Doñihue reciben subsidios del Minvu

Next Post

Fiesta Costumbrista Las Cabras – Rapel 2013 reunirá lo mejor de las tradiciones criollas

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Fiesta Costumbrista Las Cabras – Rapel 2013 reunirá lo mejor de las tradiciones criollas

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.