lunes, 18 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Dos organizaciones regionales se adjudican Financiamiento de Iniciativas Culturales Comunitarias 2017

26 de octubre de 2017
in Cultura
Dos organizaciones regionales se adjudican Financiamiento de Iniciativas Culturales Comunitarias 2017

En total son 56 proyectos seleccionados que buscan promover procesos de fortalecimiento de Organizaciones Culturales Comunitarias y financiar el desarrollo de actividades artísticas y/o culturales.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes dio a conocer los 56 proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Red Cultura para el Financiamiento de Iniciativas Culturales Comunitarias 2017, dirigida a Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC), con o sin personalidad jurídica, entendida como aquellos grupos de personas que desarrollan un trabajo permanente y sostenido en el tiempo, en torno a acciones artísticas y culturales, de carácter colectivo en los territorios y localidades.

La iniciativa del Programa Red Cultura distribuyó un presupuesto de $220.499.902 entre organizaciones culturales comunitarias de nueve regiones del país. Postularon al fondo del Financiamiento de Iniciativas Culturales Comunitarias 2017 un total de 389 proyectos de 130 comunas del país. En estos momentos, se encuentran en lista de espera un grupo de 16 Iniciativas culturales, que se activa en la medida en que la organización a cargo no se presente a firmar el convenio o desista del desarrollo de la iniciativa, por ejemplo.

La directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira Serrano, anunció que de la Región de O’Higgins resultaron favorecidas las Organizaciones Culturales Comunitarias La Matriz Arte y Cultura y su proyecto Carnaval Multicultural de Integración Social, que se adjudicó un total de $4.015.000 y la agrupación Queltehue y su proyecto Integración familia comunidad, que recibe recursos que ascienden a $4.140.000.

La convocatoria para el Financiamiento de Iniciativas Culturales Comunitarias, lanzada a inicios de año y dirigida a organizaciones de todo el país, tiene como finalidad promover procesos de fortalecimiento de Organizaciones Culturales Comunitarias, respecto de su propio desarrollo e incidencia en la gestión cultural del territorio que habitan, y financiar el desarrollo de actividades artísticas y/o culturales que realizan las organizaciones, promoviendo buenas prácticas en acciones participativas y de integración socio-cultural en las localidades.

Gracias al aporte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de este financiamiento del programa Red Cultura, se desarrollarán iniciativas relacionadas con migración, identidad cultural, patrimonio cultural, pueblos originarios, artes visuales, circo, producción audiovisual, danza, teatro, entre otras áreas.

Los proyectos se concretarán a través de diversos formatos entre los que se encuentran carnavales, festivales, escuelas, talleres y mapeos culturales. El financiamiento permitirá apoyar planes estratégicos, estrategias de comunicación, sistematización de buenas prácticas en cultura comunitaria, plataformas digitales, instancias de participación ciudadana, así como modelos de gestión con pertenencia territorial.

Encuesta Nacional
En la misma línea de fortalecer el trabajo de Organizaciones Culturales Comunitarias, el Programa Red Cultura del CNCA invitará en los próximos días a las Organizaciones Culturales del país a participar de la Primera Encuesta Nacional dirigida a Organizaciones Culturales de Base Comunitaria, orientadas al desarrollo territorial desde el arte y la cultura.

La Encuesta, así como la realización de talleres y pilotos de cabildos en seis regiones, responde a la necesidad de obtener información cuantitativa y cualitativa actualizada acerca de las características de las organizaciones territoriales que accionan el ámbito del arte y la cultura desde y con la comunidad. La información obtenida favorecerá la co-creación de una política pública para el sector, junto con afinar el perfil de las organizaciones para la focalización de recursos y el diseño programático.

Previous Post

Presidenta Bachelet firma Proyecto de Ley que prohíbe bolsas plásticas en las 102 comunas costeras del país

Next Post

“Chupe de Jibia” del club de adultos mayores Vientos del Sur de Rancagua ganó Segundo Concurso de Recetas Chilenas Saludables

Related Posts

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021
Cultura

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021

7 de enero de 2021
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional
Cultura

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional

15 de noviembre de 2020
Seremis de la Mujer y Cultura reconocen a artesanas de Chimbarongo
Cultura

Seremis de la Mujer y Cultura reconocen a artesanas de Chimbarongo

28 de septiembre de 2020
Next Post
“Chupe de Jibia” del club de adultos mayores Vientos del Sur de Rancagua ganó Segundo Concurso de Recetas Chilenas Saludables

“Chupe de Jibia” del club de adultos mayores Vientos del Sur de Rancagua ganó Segundo Concurso de Recetas Chilenas Saludables

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.