jueves, 21 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Docentes de O’Higgins se Capacitaron en Educación Musical Gracias a Proyecto FAE desarrollado por Agrupación Kalfumalén

11 de diciembre de 2017
in destacado
Docentes de O’Higgins se Capacitaron en Educación Musical Gracias a Proyecto FAE desarrollado por Agrupación Kalfumalén

Docentes de la región de O`Higgins culminaron con éxito la capacitación en Educación Musical que se realizó durante los meses de octubre y noviembre en el Museo Regional de Rancagua, en el marco de acción de la Mesa Regional de Educación Artística de la región de O`Higgins y del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2017.

El proyecto, desarrollado por la Agrupación Kalfumalén integrada por músicos expertos en el ámbito educativo, contempló 6 sesiones de capacitación, la entrega de un set de instrumentos musicales a cada una de las 10 escuelas participantes, una visita del equipo a cada establecimiento, además de alimentación, material educativo y certificado de participación para los seleccionados.

Cabe destacar que hubo mucho interés en participar quedando varios interesados fuera por falta de cupo. Los 20 inscritos pertenecen a escuelas de Coltauco, San Vicente, Peumo, Graneros, San Fernando, Requínoa, Las Cabras, Placilla, Rengo, Doñihue y San Francisco de Mostazal.

Los contenidos aprendidos durante las sesiones que se desarrollaron en el Museo Regional de Rancagua fueron: creación y notación musical, patrimonio sonoro y exploratorio además de repertorio musical para poder mejorar sus clases de música.

La directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira, calificó esta experiencia como muy interesante pues está dirigido a profesores de escuelas rurales que no tienen especialización en música. “Aprendieron a desempeñarse mejor en el aula, adquirieron conocimientos de educación musical, aprendieron a hacer instrumentos y metodologías para enseñarle a los niños. Hubo una muy alta convocatoria y eso es muy motivador para nosotros porque estos son fondos públicos que están muy bien invertidos a través de esta organización familiar que se dedica a hacer este trabajo en los sectores que tienen menor acceso. Esperamos que sigan postulando para que más profesores puedan tener esta oportunidad”.

De acuerdo a lo explicado por Mariel Labra, coordinadora del proyecto, el curso era en un inicio solo para profesores de San Fernando, sin embargo, luego se amplió a toda la región despertando un alto interés en las escuelas. “El objetivo que creemos se cumplió, fue contribuir a la integración y desarrollo de la asignatura de educación musical, mejorar la calidad de la enseñanza de la educación musical en escuelas básicas y generar acciones artísticas que vinculen a las escuelas y los docentes”.

Rafael Caro, de la Escuela Subteniente Luis Cruz Martínez de Coltauco valoró la capacitación. “Creo que concordamos todos en que fue uno de los mejores cursos de capacitación en música que hemos tenido. Un trabajo que está hecho para trabajar con los niños en el aula, donde reforzamos conocimientos que teníamos más débiles, un bagaje cultural que nos entregaron que no se da normalmente. Para el aula es muy significativo y es un curso que va a dar sus frutos”.

Para Lilian González, Directora de la Escuela de Copequén de la comuna de Coinco “esta experiencia es muy provechosa ya que los estudiantes logran mayores habilidades a través del arte. Nuestra escuela tiene un enfoque a la excelencia educativa, pero este tipo de actividades es muy buena para el desarrollo personal, profesional y también cognitivo de los niños”.

EDUCACIÓN MUSICAL
La educación artística es primordial en el desarrollo intelectual y emocional de los estudiantes y para ello se debe contar con profesores y monitores especialistas en este tema.

La entidad ejecutora del proyecto es la Agrupación Kalfumalén que se ha dedicado de manera profesional a la música, la educación, la interculturalidad y la difusión del patrimonio cultural y originario a través de distintos proyectos en escuelas y jardines infantiles, además de realizar material educativo para el Mineduc.

Está dirigida por Mariel Labra, profesora de música mención folclore de la UMCE, compositora y gestora cultural, además de Rodrigo Núñez, payador, folclorista, monitor de cultura tradicional, con estudios en lengua y literatura hispánica y educación musical.-

Previous Post

Mujeres de O”Higgins gran éxito en su presentación en auditorio del Hospital RLBO

Next Post

Vecinos de Rancagua, participaron en charla de Residuos y Ley REP

Related Posts

PDI investiga homicidio en Servicentro de Rancagua
destacado

PDI investiga homicidio en Servicentro de Rancagua

20 de enero de 2021
PDI investiga homicidio con arma de fuego en Rancagua
destacado

PDI investiga homicidio con arma de fuego en Rancagua

19 de enero de 2021
Comenzó vacunación contra el COVID-19 a personal de Salud en O’Higgins
destacado

Comenzó vacunación contra el COVID-19 a personal de Salud en O’Higgins

18 de enero de 2021
Next Post
Vecinos de Rancagua, participaron en charla de Residuos y Ley REP

Vecinos de Rancagua, participaron en charla de Residuos y Ley REP

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.