domingo, 7 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Diálogo campesino recabó necesidades del sector en Colchagua

25 de noviembre de 2014
in Sociedad
Diálogo campesino recabó necesidades del sector en Colchagua

Con una gran convocatoria se desarrolló el primer “Diálogo Participativo Campesino”, evento organizado por el Servicio Nacional del Capacitación y Empleo (Sence) de O’Higgins, y el apoyo de la Municipalidad de Palmilla, comuna donde se trasladó la actividad.
En la oportunidad, se contó con la presencia de diversas autoridades regionales, encabezadas por el director regional (PT) del Sence, Cristian Pavez, el seremi del Trabajo Sergio Salazar, el seremi de Agricultura, José Guajardo y la directora regional de la Fundación Prodemu, Jacqueline Quezada.
Tras la jornada, el director regional (PT) del Sence, expresó que “esta actividad se enmarca en lo que nos solicitó la Presidenta Bachelet a través de la ley 20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública y tiene por objetivo recabar información del sector campesino, así como también conocer la realidad actual de los rubros que están insertos en el mismo”.
Asimismo, recalcó que “la participación de los usuarios que llegaron, nos dejó muy satisfechos, porque pudimos intercambiar información, fue una retroalimentación que claramente no se consigue de otra forma si no es directamente con los interesados. Además esto nos permitirá generar un informe que será el respaldo de lo que podremos ejecutar en la zona, lo que alcanzará a un número importante de beneficiarios de otras comunas”.
Además, destacó que “esto también fue posible gracias a la gestión y colaboración del Municipio de Palmilla, a través de su alcaldesa Gloria Paredes, quien no dudó en apoyar esta actividad, al conocer de cerca la realidad del sector. Extendemos también el agradecimiento a las autoridades que nos acompañaron, el seremi del Trabajo, el seremi de Agricultura y la directora regional de la Fundación Prodemu, quienes aportaron con el conocimiento desde sus áreas para que esto fuera un éxito”.
Por su parte, la alcaldesa de Palmilla, manifestó que “lo que se desarrolló hoy acá es lo que toda autoridad quiere, que la gente participe, que se recoja una demanda, que se ordene y que todo lo que se ofrezca sea acorde a las necesidades verdaderas de la gente, por lo tanto esta fue una reunión muy importante que releva el mundo rural, porque generalmente todo se planifica desde el mundo urbano”.
En ese sentido, subrayó que “la jornada tuvo una excelente participación, ya que no sólo contó con la presencia del seremi del Trabajo y del director regional del Sence, sino que también estuvieron presentes el seremi de Agricultura y la directora regional del Prodemu, quienes dieron la oportunidad de escuchar a la gente y dar respuesta a sus inquietudes, las que les permitirán mejorar su calidad de vida”

Richard Rodríguez Yañez: “Encuentro bastante favorable estas instancias”
Entre los asistentes, el secretario de la “Agrupación de Ganaderos de El Huique” que cuenta con 27 socios, intervino en el diálogo y dio a conocer su punto de vista como dirigente gremial, y señaló que “encuentro bastante favorable estas instancias que organiza el Sence, ya que nos ayuda y entrega herramientas para enfrentar el día a día y lo ideal es recibir una respuesta positiva porque para nosotros es necesario tener un conocimiento en enfermería ganadera (por ejemplo), que en nuestro rubro es fundamental, y nos mantiene activos como productores y ganaderos de la zona”.
Uno de los puntos que planteó como necesidad del sector ganadero, es que relacionado con la escasa oferta en atención veterinaria en el sector. “Hay temporadas en que los veterinarios de la zona se mantienen muy sobrepasados en lo laboral, y muchas veces tenemos importantes pérdidas de ganado por no saber cómo enfrentar o solucionar ciertos hechos puntuales de enfermedades, de descalcificación, que uno no conoce, por lo que es necesario tener capacitación al respecto”.
En ese sentido, agregó que “esta es una buena oportunidad que está dando el Sence, para que podamos acceder quizás a una capacitación del tema, ya que se piensa que esto es algo emergente, pero la verdad es que este es un rubro que lleva muchas décadas, especialmente en este sector (El Huique, Palmilla) en la Hacienda de Los Errázuriz, la cual era meramente ganadera y creo que esto puede impulsar el rescate de algo patrimonial de la Región”.

Previous Post

Estudiantes de colegio Trañi-Trañi visitaron San Fernando

Next Post

Chimbarongo recibió la presencia de “Tu Gobierno en Terreno”

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post
Chimbarongo recibió la presencia de “Tu Gobierno en Terreno”

Chimbarongo recibió la presencia de “Tu Gobierno en Terreno”

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.