domingo, 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Culmina exitoso proyecto que instauró los primeros laboratorios tecnológicos en liceos agrícolas de la región

29 de mayo de 2013
in Agricultura

La iniciativa que busca mejorar la competitividad técnica del capital humano en la agricultura regional, finalizó hoy con la inauguración del laboratorio de riego tecnificado en el Liceo Agrícola El Carmen, el que contó con la presencia de la Ministra de Educación Carolina Schmidt

El Liceo Agrícola El Carmen inauguró hoy su primer laboratorio de riego tecnificado como parte del proyecto “Transferencia Tecnológica de la Universidad a Liceos Agrícolas de la Región”, ejecutado por la Universidad de Chile, con la colaboración de la SEREMI de Educación y financiado por el Gobierno Regional a través de sus Fondos de Innovación Regional.

Este laboratorio es parte de la iniciativa enmarcada en la Estrategia Regional de Innovación, que buscó a través de la capacitación de alumnos y profesores de este establecimiento educacional agrícola, mejorar la capacidad técnica de sus alumnos, para ayudar así a responder adecuadamente a las necesidades empresariales.

La inauguración contó con la presencia de la Ministra Carolina Schmidt, quien expresó que: “En una zona agrícola como esta región es clave que la educación incorpore la tecnología y la capacidad de innovar en las competencias de nuestros estudiantes. Hoy con mucho orgullo vengo a inaugurar este laboratorio que es parte del plan de innovación para la región y que también es clave para el desarrollo profesional de los jóvenes que se educan en nuestro país” enfatizó.

Por su parte, el Director del Colegio, Juan Pablo Mujica, comentó que: “Este proyecto no es solo un aporte para este colegio sino para la región entera y esperamos que se pueda implementar en otra partes. El laboratorio que estamos inaugurando es inédito y moderno y cuenta con los motores eléctricos y sensores que hoy día se ocupan en el riego tecnificado, por lo tanto, nuestros alumnos aprenderán a armar, desarmar y conocerán todo el manejo de estas nuevas herramientas” afirmó.

El Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando, tiene como misión formar profesionales de nivel medio, que se puedan desempeñar en funciones técnicas y personales, en la forma más eficiente dentro de la producción agropecuaria. Para al área de docencia cuenta con un Internado con capacidad para 270 alumnos y alumnas, con un promedio de 55 alumnos egresados por año.

“Este laboratorio es muy importante para mí porque significa que nos estamos capacitando y que podremos ser más competentes el día de mañana cuando salgamos al campo laboral, en ese momento ya tendremos los conocimientos y no solo en la parte teórica sino también en la parte práctica” explicó Dayane Pardo, alumna 4to año medio.

Se espera que la implementación de este laboratorio permitirá la realización de estudios, experimentación, transferencia de conocimientos, tecnologías y prácticas innovadoras que fomente la vinculación de la enseñanza técnica con los sectores productivos.

Previous Post

Alcalde de San Fernando recorrió la ciudad para constatar daños provocados por el sistema frontal

Next Post

Familias de Chépica podrán pavimentar sus calles gracias al Programa de Pavimentos Participativos del Minvu

Related Posts

Más de 150 pequeños agricultores de O’Higgins pudieron concretar proyectos para mejorar sus emprendimientos
Agricultura

Más de 150 pequeños agricultores de O’Higgins pudieron concretar proyectos para mejorar sus emprendimientos

13 de enero de 2021
Tres jóvenes emprendedores de O’Higgins apuestan por el campo y la agricultura
Agricultura

Tres jóvenes emprendedores de O’Higgins apuestan por el campo y la agricultura

30 de diciembre de 2020
La resiliencia del territorio post incendios, una innovación necesaria en Pumanque
Agricultura

La resiliencia del territorio post incendios, una innovación necesaria en Pumanque

15 de noviembre de 2020
Next Post

Familias de Chépica podrán pavimentar sus calles gracias al Programa de Pavimentos Participativos del Minvu

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.