miércoles, 24 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Cormun Rancagua y Hospital Regional invitan a realizarse examen de Papanicolau.

21 de noviembre de 2013
in Salud

La Corporación Municipal de Salud, con el apoyo del Servicio de Salud O’Higgins y el Hospital de Rancagua está llevando a cabo una campaña de salud para detectar tempranamente el cáncer Cérvicouterino. La toma gratuita del examen de Papanicolau para mujeres entre los 25 y 64 años de la comuna, se realizará hasta el lunes 25 de noviembre en el consultorio adosado de especialidades (CAE) del Hospital Regional.

Con el propósito de acercar la salud a las personas y elevar la cobertura a mujeres de Rancagua y comunas cercanas se está realizando desde el pasado lunes 18 de noviembre, en forma gratuita, el examen Papanicolau, a todas las mujeres, incluso embarazadas, que acudan al Hospital Regional. La toma de muestra no requiere de solicitud de hora previa, sino que solamente basta acercarse al CAE del hospital en horario de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.

El cáncer cérvicouterino es una alteración celular que se origina en el cuello del útero y que se manifiesta lenta y progresivamente en el tiempo, por lo que su temprana detección puede resultar vital a la hora de su tratamiento. Mediante el examen de Papanicolau (PAP), es posible detectar alteraciones del cuello uterino que a futuro pueda derivar en un cáncer. La toma de muestra consiste en un raspado suave de la superficie para análisis en laboratorio y tarda no más de 5 minutos su realización.

“Este tipo de cáncer es una de las principales causas de muerte en las mujeres del país, es por eso que como servicio de salud nos interesa llegar a la mayor cantidad de población para detectar, precozmente esta enfermedad”, dijo el Dr. Cristián Gabella, director del Servicio de Salud O´Higgins.

Es preciso recordar que, el examen PAP se puede realizar un cualquier centro de Atención Primaria de Salud (APS) ya sea consultorio o Cesfam y para lo cual el usuario no requiere solicitar hora previa, sino acercarse al centro en horario diurno hasta las cinco de la tarde, entregando la facilidad para las mujeres trabajadoras en extensión horaria hasta las 20:00 horas o los días sábado hasta mediodía.

“Las mujeres no se realizan el examen preventivo muchas veces por falta de tiempo, es por eso que en los centros de atención primaria se extiende el horario para dar facilidades a las mujeres que trabajan. Este examen es muy sencillo, sin dolor ni complicaciones, a veces las mujeres no lo hacen por pudor, pero la detección temprana puede ser vital”, explicó Ana Cabello, matrona encargada comunal del Programa Mujer.

Marisol González, 54 años, aprovechó la oportunidad de realizarse el examen,”uno no le presta la importancia necesaria de hacerse el PAP, no alcancé a estar 5 minutos y estaba lista, el examen es indoloro. Pienso que todas las mujeres debiésemos tomarnos este examen, es de vital importancia aprovechar esta posibilidad”, aseguró la usuaria.

Paralelo a esta campaña preventiva, la Cormun está realizando en el mismo hospital el Examen de Medicina Preventiva (EMPA) para la población general, con preferencia a hombres, que deseen detectar problemas de hipertensión o diabetes y otros problemas asociados a estilos de vida poco saludables.

Previous Post

SAG organizó nueva sesión del Comité Público Privado de Moscas de la Fruta, Exportaciones Agrícolas y Lobesia botrana

Next Post

Alcalde de San Fernando saludó fin al paro municipal y anunció extensión de horario de atención al público

Related Posts

Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz
Región

Reinstalan carpa modular de atención de Urgencia en Hospital de Santa Cruz

19 de febrero de 2021
Hospital San Fernando reitera disponibilidad de tratamiento para reducir riesgo de contraer VIH
Región

Hospital San Fernando reitera disponibilidad de tratamiento para reducir riesgo de contraer VIH

19 de febrero de 2021
Directora nacional de Matronería visitó instalaciones del Hospital Regional
Región

Directora nacional de Matronería visitó instalaciones del Hospital Regional

14 de febrero de 2021
Next Post

Alcalde de San Fernando saludó fin al paro municipal y anunció extensión de horario de atención al público

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.