martes, 9 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

CORE aprueba más de 5 mil millones en proyectos para la región

17 de octubre de 2013
in Región

En una sesión plenaria que tuvo lugar en un abarrotado Salón O’Higgins, el Consejo Regional abordó una extensa cartera de proyectos, aportando con millonarias iniciativas a diversas políticas sociales. Cultura, Deporte y Seguridad Pública fueron los sectores que más se beneficiaron gracias a la cartera del 2% del FNDR aprobada por el cuerpo colegiado.

Hasta el Salón O’Higgins de la Intendencia fueron llegando masivamente representantes de variados sectores sociales de la región. Y es que nuevamente el CORE tenía en sus manos el destino de más de 5 mil millones de pesos en una sola sesión, lo cual hizo que las comunas más beneficiadas se vieran representadas notoriamente como público, a la espera de que cada proyecto fuera discutido e idealmente aprobado.

En esta oportunidad, la cartera de proyectos del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, a ejecutarse durante lo que resta del 2013, fue el principal punto de encuentro en la sesión plenaria del CORE, ya que más de 2 mil millones de pesos se destinaron en Cultura, Deporte y Seguridad Pública.

“El Presidente Sebastián Piñera ha duplicado el dinero destinado para este financiamiento, lo cual nos pone muy orgullosos y nos motiva a seguir creciendo, confiando y apoyando a las diversas agrupaciones que necesiten del Gobierno Regional para materializar sus proyectos. El presupuesto ha crecido, y queremos que cada año más personas de las 33 comunas se vean beneficiadas con interesantes iniciativas”, comenta el Intendente y Presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román.

Muchas agrupaciones de diferentes comunas se dieron cita durante la histórica jornada, siguiendo atentamente el desarrollo de la sesión y esperando ansiosamente la discusión de los proyectos. “Estamos sumamente agradecidos con el Gobierno Regional y muy entusiasmados de poder empezar a ejecutar el monto que se nos ha otorgado”, asegura Gilda Figueroa, presidenta de la Junta de Vecinos Almendro Centro de Coltauco, que recibió casi 30 millones de pesos para iluminar y mejorar la plaza del barrio.

A continuación, se aprobaron $2.916.093.000 para el mejoramiento y la pavimentación de la Avenida Cahuil de Pichilemu, proyecto que busca mejorar los accesos y la calidad de vida de las poblaciones del sector norte de la comuna. “Para nosotros es fundamental intervenir y corregir deficiencias históricas de la avenida y sus alrededores, porque además, últimamente ha crecido mucho el número de habitantes y el movimiento de aquellos lugares. Estamos muy felices y agradecidos con el Gobierno Regional y los consejeros, que fueron a constatar a terreno la necesidad de la medida y la acogieron rápidamente”, sostiene el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova.

Posteriormente, los consejeros debatieron sobre un emblemático proyecto para La Estrella, que recibió 581 millones de pesos para mejorar la plaza cívica de la comuna. “Actualmente las instalaciones se encuentran deterioradas, y muchos espacios están inutilizables para la comunidad. Sin embargo, gracias al Gobierno Regional podremos reacomodarla completamente, otorgando nuevas áreas verdes, modernidad y comodidad al centro, que además prontamente contará con un nuevo edificio consistorial”, detalla el alcalde Gastón Fernández.

“Los proyectos de Pichilemu y La Estrella eran muy necesarios para ambas comunas, y me pone muy contento que hayamos concretado la entrega de los recursos. Seguimos empujando y contribuyendo con el desarrollo del secano costero, recalcando que la Provincia de Cardenal Caro merece el mismo interés y compromiso que el resto de la región”, agrega el Intendente Wladimir Román.

Por su parte, los consejeros regionales no sólo destacaron la relevancia de los proyectos, sino también la ventaja que implica interactuar con los beneficiarios antes de la votación. “Para nosotros es de gran utilidad ver la cara de las personas, saber quién está detrás de todos esos millones que debemos aprobar. Eso es lo que hemos logrado en este CORE, dialogando con la gente y explicándole cómo funciona nuestro cuerpo colegiado, además del peso de la decisión que está en nuestras manos a la hora de votar”, asegura Héctor Jorquera, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional.

Previous Post

Comenzaron postulaciones a Feria del Emprendimiento O’Higgins 2013

Next Post

Seguro agrícola empieza a pagar indemnizaciones a agricultores por daños productos de heladas

Related Posts

PDI detiene a dos mujeres por tráfico de cocaína en Rancagua y Machalí
destacado

PDI detiene a dos mujeres por tráfico de cocaína en Rancagua y Machalí

8 de marzo de 2021
PDI recupera automóvil que presentaba encargo
Policial

PDI recupera automóvil que presentaba encargo

8 de marzo de 2021
Conversatorio en salud  aborda proceso de vacunación Covid-19
Región

Conversatorio en salud aborda proceso de vacunación Covid-19

5 de marzo de 2021
Next Post

Seguro agrícola empieza a pagar indemnizaciones a agricultores por daños productos de heladas

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.