sábado, 27 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

CORE aprueba 463 millones para reponer Parroquia de Cunaco

1 de octubre de 2013
in Sociedad

En el marco del paquete de reconstrucción de iglesias patrimoniales para la región, el Consejo Regional destinó los recursos necesarios para levantar un histórico templo ubicado en la comuna de Nancagua, el cual fue completamente destruido por el terremoto del 27-F.

Con poco más de 3 mil habitantes, la localidad de Cunaco se caracteriza por la unidad y compañerismo de su población, la cual de inmediato expresa su cercanía y amabilidad hacia el forastero que se adentra en sus calles. Fue esa misma gente la que debió sufrir y ser testigo del derrumbe se su histórico templo parroquial la madrugada del 27 de febrero del 2010, cuando el mediático terremoto azotó con fuerza la zona centro sur del país.

Desde ese entonces, la localidad perteneciente a la comuna de Nancagua ha improvisado una carpa a un costado del templo, en donde se realizan habitualmente las actividades ligadas a la iglesia. No obstante, su capacidad es muy reducida para la cantidad de asistentes, lo cual ha generado una serie de dificultades en espacio, comodidad e incluso temperatura.

Después de mucho tiempo, el Gobierno Regional consiguió generar un total de $463.897.000 para la Reposición de la Parroquia San José de Cunaco, noticia que se concretó con la aprobación oficial del Consejo Regional. “Se trata de una más dentro del paquete de reconstrucción de iglesias que estamos implementando en la región, y que devolverá a la ciudadanía un templo seguro, arquitectónico y moderno, en el cual podrán asistir con plena tranquilidad. Para nosotros es fundamental restaurar el patrimonio perdido, pues entendemos la relevancia que implica para el desarrollo de las comunas”, afirma el Intendente y Presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román.

Durante la votación del CORE, que tuvo lugar en el Salón O’Higgins de la Intendencia, fue el propio alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, quien tomó la palabra para agradecer y expresar su satisfacción ante la noticia. “Tras el terremoto la iglesia quedó destruida en su totalidad, lo cual no sólo implica la pérdida material, sino también el tener que soportar una pena profunda ligada a la casa de todos. Ahora comenzamos a ver la situación de otra perspectiva, con mucha fe y esperanza, y eso se lo debemos al Gobierno Regional, que nos permitió financiar esta ansiada reconstrucción”.

Asimismo, la autoridad comunal, que encabezó un masivo grupo de beneficiarios asistentes al Consejo Regional, agregó que “la iglesia se inserta en el corazón de Cunaco, y por generaciones ha sido testigo de matrimonios, eucaristías, ceremonias y miles de anécdotas, las cuales no se pueden perder con la infraestructura caída. La población está muy feliz con la concreción de los recursos, y estamos seguros de que muy pronto tendremos nuevamente en pie el emblemático templo”.

Los consejeros regionales no sólo destacaron la relevancia del proyecto, sino también la ventaja que implica interactuar con los vecinos antes de la votación. “Para nosotros es de gran utilidad ver la cara de los beneficiarios, saber quién está detrás de todos esos millones que debemos aprobar. Eso es lo que hemos logrado en este CORE, dialogando con la gente y explicándole cómo funciona nuestro cuerpo colegiado, además del peso de la decisión que está en nuestras manos”, asegura Héctor Valenzuela, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes del Consejo Regional.

Previous Post

Todo un éxito resultó Jornada de Emergencias y Desastres en Pichilemu

Next Post

Exitosa feria de productos campesinos convocó a gran cantidad de público en Litueche

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Exitosa feria de productos campesinos convocó a gran cantidad de público en Litueche

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.