Este sábado 9 de noviembre a las 12:00 horas continúa el Ciclo de Conversaciones Fotográficas en Rancagua, con la exposición de la fotógrafa Verónica Soto Carvajal.
El evento, organizado por el Taller Imagen Latente, con el patrocinio de la Seremi de Gobierno y el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes, pretende acercar el arte de la fotografía al público regional a través de diálogos con destacados fotógrafos y fotógrafas nacionales.
La exposición que se llevará a cabo en el Salón O´Higgins, a un costado de la Intendencia Regional en la Plaza Los Héroes de Rancagua, es gratuita y abierta a fotógrafos (as) de oficio, aficionados a la fotografía, periodistas, comunicadores, estudiantes y público en general de la región de O`Higgins.
Para Milko Carreño Madrid, coordinador de la actividad, «este ciclo pretende acercar la fotografía a la comunidad de la región de O`Higgins, además de mostrar el trabajo de destacados artistas visuales a nivel nacional al público regional y crear mesas de discusión sobre las distintas realidades que enfrenta el ámbito fotográfico en el país y sobre todo en la región”.
Las siguientes conferencias se realizarán los sábados 16 y 23 de noviembre 2013. Los invitados serán Milko Ulloa, Fotógrafo de Espectáculo y Mauricio Valenzuela, Fotógrafo emergente, perteneciente al Colectivo Niebla.
DE VUELTA A LOS ORÍGENES DE LA FOTOGRAFÍA
Verónica Soto Carvajal nace en Rancagua en 1965. Desde 1970 a 1992 vive en Santiago donde se licenció en Artes Plásticas en la Universidad de Chile. La mayor parte de su trabajo creativo lo lleva acabo en zonas rurales, en Las Palmas región de Valparaíso, y en los valles de la región de Coquimbo: Valle de Elqui, San Isidro, Diaguitas, Alcohuaz, Cochiguaz.
Entre sus exposiciones destacan:
1997 «Imágenes del Espacio de Allá», Instituto Chileno Británico de Cultura, Santiago de Chile.
2006 «Panorámicas del Cielo Fragmentado», Galería Espaciocal, Santiago.
2000; «Acerca de la mirada y el instante», Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
2006-07 «Despliegue de un Libro», Sala de Prensa y Referencia, Biblioteca de Santiago, Chile.
2008 «Una Ventana», Galería de Artes Visuales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Valparaíso, Región de Valparaíso, Chile.
También posee diversas publicaciones en especial sobre fotografía estenopeica, disciplina en la cual se ha especializado. Entre éstas se cuentan:
«Estenopeica, Una manera de hacer fotografía», Verónica Soto y Paula Boatella, Edición Independiente, Chile FONDART, 2003.
«Acerca de la mirada y el instante», Fotografías Estenopeicas de Verónica Soto Carvajal, Edición Independiente, Chile FONDART, 2005.
Una Ventana, Edición Independiente, Chile FONDART, 2007.
La artista ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Chile y el exterior. En el año 1992 gana el 1º lugar del Concurso de Fotografía y Audiovisual «175 años de la Universidad de Chile·. En 1993, la Beca Fundación Andes, el 2003 el Premio Regional de Artes Visuales Coquimbo. En diversas oportunidades ha sido beneficiada con la Beca Fondart del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
También realiza docencia en artes visuales en comunidades rurales, Escuelas y Liceos Municipales, en la Universidad de Chile, en la Universidad Austral de Chile e Institutos Profesionales del país.-
Discussion about this post