sábado, 27 de febrero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Construyen cortafuegos para evitar que llamas de incendio forestal alcance viviendas

21 de diciembre de 2013
in Sociedad

Con una retroexcavadora y dos camiones aljibes despejaron zona para no permitir que el fuego, que ya ha consumido más de 240 hectáreas de vegetación, alcanzara casas habitadas a los pies de los cerros San Hernán y Nircunlauta.
La oportuna labor de funcionarios de la Municipalidad de San Fernando evitó este jueves que el incendio forestal que ya ha consumido más de 240 hectáreas de vegetación en el sector poniente de la ciudad alcanzara a un grupo de viviendas ubicadas a los pies de los cerros San Hernán y Nircunlauta.
“Concurrimos con una retroexcavadora y dos camiones aljibes trabajando en la construcción de un cortafuego que nos permitió evitar que las llamas, que se desataron cerca de las 16:30 horas, alcanzarán las casas aledañas al sector del incendio”, aseguró el alcalde Luis Berwart Araya.
Igualmente, el edil indicó que ante el peligro inminente que el fuego amenace a sectores poblados, se optó por ir en apoyo de las labores que desarrollan voluntarios de la Primera, Tercera y Quinta compañías de Bomberos de San Fernando, brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y efectivos de Carabineros.
“Lo primero que se decidió es evacuar a los niños que habitan la zona, quienes fueron enviados con familiares que habitan el sector urbano de San Fernando”, explicó Luis Berwart, junto con destacar la presencia de brigadistas de la Conaf, que contaron con un helicóptero aljibe para ayudar en el combate de las llamas y evitar que llegaran a lugares poblados.
La máxima autoridad de la capital de la Provincia de Colchagua sostuvo que según lo conversado con Claudio González, jefe del Departamento Manejo del Fuego de Conaf en la Región de O’Higgins, “el incendio permanece activo en un 70%, sobre todo en las partes altas donde la condición de las llamas es calmada y se presume que el fuego se habría originado en una quema de rastrojos de trigo”.
Por su parte González dijo que “esperamos brigadas de apoyo interregionales y vamos a tener nuestro helicóptero operando en la zona nuevamente y por el tiempo que sea necesario”.
El funcionario de la Conaf fue enfático en señalar que “pueden pasar varios días para que las llamas sean completamente controladas, básicamente porque el terreno en el que están trabajando nuestras brigadas existen muchas quebradas profundas y el trabajo de ellas es bastante arduo en el sentido que tenemos que ir metro a metro liquidando y trabajando con el helicóptero”.
Del mismo modo, el jefe del Departamento Manejo del Fuego de Conaf en la Región de O’Higgins indicó que “este viernes vamos a tener ocho unidades, vienen tres en apoyo interregional desde la Séptima Región”.
Claudio González manifestó que “además tomamos contacto con la PDI de Santiago y ellos van a mandar a funcionarios del Laboratorio de Criminalística especializados en determinación de causas, quien realizarán las pericias tendientes a dilucidar el real origen de las llamas”.
El funcionario de la Conaf puntualizó que “se realizará una denuncia a la Fiscalía para esclarecer las causas del incendio”
Por su parte la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) declaró Alerta Roja para la comuna de San Fernando, debido al desarrollo de un incendio forestal cercano a lugares habitados.

Previous Post

El ecotomógrafo más moderno del país se encuentra en Rengo

Next Post

Hospital Regional renueva importante equipamiento de pabellón

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Hospital Regional renueva importante equipamiento de pabellón

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.