En la sala Mel de la Dirección del Servicio de Salud O´Higgins (SSO) se reunieron representantes de los consejos consultivos de los 15 hospitales de la región para establecer un encuentro entre las entidades de participación ciudadana. La jornada organizada por el Departamento de Participación Social y trato al Usuario del SSO entregó a los representantes comunales actualizaciones sobre la Ley 20.500 sobre organizaciones sociales y detalles sobre el funcionamiento del SAMU O´Higgins.
El encuentro regional entre los estamentos que participan del quehacer de los hospitales también implica el establecimiento de redes de contacto para el mejoramiento constante de los hospitales de la región. Esta actividad es la cuarta ocasión que reúne en el año a los consejos de la región y se aprovechó de realizar también una evaluación del trabajo realizado en el 2013.
“Los consejos consultivos son agentes activos de participación ciudadana, ellos llevan la voz de la comunidad respecto de las prestaciones que reciben los usuarios en los hospitales y de las mejoras que buscan para mejorar la calidad de atención hacia los pacientes”, dijo el Dr. Cristián Gabella, director del Servicio de Salud O´Higgins.
En la ocasión los representantes sociales de las comunas que cuentan con hospital en la región, se interiorizaron sobre el liderazgo que ellos están encomendados en realizar para el mejor funcionamiento de su hospital; también conocieron de primera fuente cómo opera el servicio de atención médica de urgencia (SAMU) en la región, así como los espacios de participación ciudadana que se han generado este año entre el Servicio de Salud y las diversas organizaciones sociales.
“Nos interesa capacitar a todos los integrantes de los consejos en su rol de líderes comunales y que ellos eduquen al resto de la comunidad, entregándoles herramientas para desempeñar de mejor manera su labor social”, detalló Karen Durán, jefa del Departamento de Participación Ciudadana y Trato al Usuario del SSO.
Para Patricia Sánchez, secretaria del consejo del Hospital de Chimbarongo, este encuentro viene a reforzar la labor que ellos realizan por la comunidad. “Nosotros buscamos el desarrollo de nuestro hospital y oficiamos de líderes en la comuna para llevar su voz ante las autoridades. Nos sentimos con la capacidad de ayudar a los demás”.
“Esta instancia de participación es buenísima para apoyar y trabajar por el bien de la comuna. Me interesó mucho conocer sobre el funcionamiento del SAMU”, afirmó Eduardo Flores, concejal y presidente del consejo de desarrollo de Pichidegua.
Para Luis Aránguiz, presidente del consejo consultivo del Hospital Coinco, “es importante la participación ciudadana en el quehacer del hospital. Espero que sigan estas instancias y que las autoridades mantengan este trabajo”.
El Departamento de Participación Ciudadana y Trato al Usuario del SSO organizará próximamente un nuevo espacio abierto a la comunidad con la realización del 1º Encuentro Regional de Voluntariado de Hospitales, a realizarse en Rancagua.
Discussion about this post