jueves, 28 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Consejo de la Cultura invita a participar en Sello de Excelencia a la Artesanía 2013

19 de enero de 2013
in Cultura

Artesanos y artesanas de Chile podrán postular este año a la sexta versión del Sello de Excelencia Artesanías Chile 2013, que es convocado por el Comité Nacional del World Craft Council, formado por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la oficina UNESCO Santiago.

Al recibir esta distinción los artesanos tendrán la posibilidad de visibilizar sus productos dentro de la oferta nacional existente, integrando una Red de Artesanos de Excelencia en los circuitos de distribución y comercialización. Los distinguidos recibirán un Certificado de Promoción Oficial que avala la calidad y autenticidad de su trabajo y serán postulados al “Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay” que se realizará el 2014.

En términos de difusión, los productos certificados serán exhibidos en la sala del MAPA ubicada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y promocionados en el sitio web del Sello de Excelencia y en el Catálogo Oficial Anual que se distribuye a nivel nacional e internacional. Comercialmente, y a contar del 2014, las piezas escogidas estarán a la venta en la tienda de la Fundación Artesanías de Chile en el Centro Cultural Palacio de la Moneda.

Desde el año 2008 han sido distinguidos más de 70 productos de artesanos y artesanas a lo largo de nuestro país en las más diversas técnicas y materialidades.

Al respecto, la Directora y Presidente del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Marcia Palma González, señaló que “nuestra zona ha marcado la pauta y se ha destacado en esta distinción que ha reconocido a los mejores exponentes de la artesanía regional”.

Marcia Palma agregó que en los últimos tres años, cinco creaciones de cuatro artesanos distintos han recibido este reconocimiento. Se trata de Juan Carlos Orellana, quien fue premiado por sus creaciones “Tete Pato” y “Pailolla” en los años 2010 y 2012, respectivamente; Haydeé Paredes con sus artesanía en greda “La pollera» y «La lavandera» el año 2011, junto a Karen Contreras y su “Faja de mujer corralera” y, finalmente, Juanita Muñoz de Santa Cruz y su creación “Cartera Teatina”, que fue reconocida el año 2010.

Según la directora regional del Consejo de la Cultura, el objetivo principal de esta distinción es relevar la excelencia y calidad de nuestras artesanías según los parámetros del Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales del Mercosur +: excelencia, autenticidad, innovación, respeto por el medio ambiente y potencial comercializable.

Para este año la organización hace un énfasis especial en la posibilidad de relevar la artesanía de innovación como una mezcla eficaz y fructífera de lo tradicional y lo contemporáneo o de la inventiva y el uso creador del material, el diseño y el proceso de producción.

Las muestras de los postulantes se recibirán entre el 15 y 31 de mayo en la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto al formulario de postulación que debe estar completo según las bases de concurso. Sólo serán admisibles piezas de artesanía y no se considerarán manualidades, alimentos u obras de carácter artístico.

Consultas al correo electrónico artesanía@cultura.gob.cl o al teléfono (2) 26189243 de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas. Más detalles en http//selloexcelencia.cultura.gob.cl

Tags: centro culturalchileconsejo nacional de la culturacraft councildifusiel centroexponentesgabriela mistralnivel nacionalpalacio de la monedapalmaparaguaypontificia universidad catsantiagounescoworld craft
Previous Post

Sernam y autoridades de salud de O’Higgins informan sobre nuevo bono maternal para mujeres cesantes

Next Post

Intendente de O’Higgins dio Cuenta Pública de la Gestión año 2012

Related Posts

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021
Cultura

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021

7 de enero de 2021
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional
Cultura

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional

15 de noviembre de 2020
Seremis de la Mujer y Cultura reconocen a artesanas de Chimbarongo
Cultura

Seremis de la Mujer y Cultura reconocen a artesanas de Chimbarongo

28 de septiembre de 2020
Next Post

Intendente de O’Higgins dio Cuenta Pública de la Gestión año 2012

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.