En el marco de la reedición el año recién pasado de su clásico disco , “Pichanga, Profecías a Falta de Ecuaciones” y en el año del cumpleaños número 100 del anti poeta Nicanor Parra, la banda nacional Congreso se presentará el sábado 29 de marzo a las 20:30 hrs en el Teatro Regional de Rancagua.
En la presentación el grupo repasará por completo la placa, que incluye anti poemas escritas por el Nicanor Parra, quien las realizó exclusivamente para esta producción. Además, el show repasara sus éxitos de su extensa discografía.
Pichanga fue publicado originalmente en 1992 en celebración de la firma del estado de Chile a la Convención Internacional por los Derechos del Niño y la Niña, el disco fue reeditado después de 21 años y estará a la venta en el concierto.
Un show imperdible para todo fanático de la música chilena, y especialmente de los seguidores de la banda que ya cumple 45 años en los escenarios del mundo.
Pichanga, Profecías a Falta de Ecuaciones.
TEXTOS : NICANOR PARRA
MÚSICA : SERGIO TILO GONZÁLEZ
INTERPRETES : CONGRESO
Tracklist
1.- Importante
2.-Y Que Respeten Los Derechos del Niño
3.- Tuve un Sueño Mamá
4.- Días atrás un Árbol me preguntó
5.- Recuerdos de Infancia
6.- Grabación 1963 (GoodRockin ‘Tonight/ Roy Brown)
7.- Cero Problema
8.- Ya No Sueño
9.- Juegos Infantiles
10.- Injusticia Más Grande No Hay
11.- No se Diga que Somos Hispanoamericanos
12.- Entonces fue Cuando le Preguntaron
13.- El Error Consistió
14.- Los Niños de Chile
SERGIO «TILO» GONZÁLEZ:
Sobre el concierto que darán el 29 de marzo en el Teatro Regional.
«…en el concierto vamos a hacer la obra completa del disco “Pichanga” que también tiene algunos apoyos visuales, por lo tanto hay audiovisual en el concierto una vez que se termine ese espacio dedicado totalmente a Nicanor y a los niños, por supuesto, vamos hacer las canciones más emblemáticas y baile…es como terminan los conciertos con mucha energía y con hartas ganas, salir alegres del concierto.»
«…¡Ayudemos a celebrar los cien años de Nicanor, este año él cumple 100 años!»
Respecto al debate del proyecto de Ley del 20% de la música chilena en las radios.
«..¡que pena!, que pena que tengamos que tratar de hacer una ley para que las radios pongan música chilena, debiera ser espontáneo, debiera ser algo natural como un país que se quiera y que quiera a los artistas…»
Discussion about this post