miércoles, 21 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

CONAF inauguró dependencias para artesanas de Chacayes en la Reserva Nacional Río de los Cipreses

27 de diciembre de 2017
in Sociedad
CONAF inauguró dependencias para artesanas de Chacayes en la Reserva Nacional Río de los Cipreses

SONY DSC

Se trata de nuevas dependencias que les permitirán facilitar la capacitación, trabajo y la venta de artículos artesanales de la comunidad.
En una amena ceremonia realizada en dependencias de la Reserva Nacional Río de los Cipreses, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) a través del Departamento de Fomento Forestal (DEFOR) inauguró e hizo entrega a las artesanas de la zona de Chacayes de un local para funcionamiento de taller y venta de tejidos en lana, en el marco del proyecto “iniciativas de emprendimiento de desarrollo local en comunidades aledañas a las Áreas Silvestres Protegidas (ASP)”.
Felipe Sandoval, jefe DEFOR en O´Higgins, expresó que “este proyecto es un trabajo especial de CONAF para con la comunidad, ya que entendemos el trabajo conjunto por preservar el maravilloso paisaje, donde nuestros mejores aliados son los vecinos. Por tanto esta iniciativa habla de escuchar a la gente y aportar para el bienestar de sus organizaciones y sus integrantes”.
Por su parte, Salomé Silva, presidenta del taller de Artesanía de Chacayes, expresó que “estamos funcionando desde el ´99 y para nosotros este espacio que CONAF nos está proporcionando es súper bueno, porque está a orilla de camino, porque pasa todo el turista para darnos a conocer y nos sirve para entender un poco más nuestra artesanía”.
La agrupación produce a través de sus asociadas diversas prendas tejidas en telar, palillo y crochet, encontrándose en una constante innovación, buscando oportunidades tanto en cursos que les permitan sumar conocimientos a las participantes, como en la geografía del lugar.
Por lo que este proyecto beneficia a 24 personas inscritas y 18 que participan en forma activa como tejedoras, el que está inserto en el proyecto “iniciativas de emprendimiento de desarrollo local en comunidades aledañas a las ASP” lideradas por Departamento de Fomento Forestal de CONAF y que incorporan a los lugareños de manera directa a los beneficios y valorización de los espacios arbolados y servicios ambientales conexos, ubicándose en la Región de O´Higgins en un espacio aledaño a la administración de la Reserva.
Junto a ello, cabe destacar que el proyecto persigue la integración y el fortalecimiento de la localidad a través de la participación de la comunidad y pueblos originarios asociados a Cipreses, facilitando el emprendimiento de este grupo de mujeres para que sustenten el desarrollo económico y social local.
En la ocasión, CONAF firmó un convenio de cooperación, donde la agrupación se hará cargo de estas nuevas dependencias, construidas entre los brigadistas forestales (Peumo 14 y Peumo 16) de CONAF y guardaparques de la Reserva Nacional Rio de los Cipreses, donde podrán desarrollar sus actividades de ventas de productos artesanales de la región.
Además, CONAF realizó un llamado a los presentes para seguir protegiendo la biodiversidad presente en el lugar, tomando todos los resguardos cuando se acude a actividades al aire libre o en ASP, para que no se produzcan incendios forestales, ya que la prevención es tarea de todos y todas.

Previous Post

Ya están publicados los proyectos seleccionados del Fondo de Protección Ambiental FPA 2018

Next Post

Rotary Club realizó valiosa donación al Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post
Rotary Club realizó valiosa donación al Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios

Rotary Club realizó valiosa donación al Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.