sábado, 10 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Con más de 5 mil postulaciones debutó nuevo sistema de admisión en O´Higgins

27 de septiembre de 2017
in Educación
Con más de 5 mil postulaciones debutó nuevo sistema de admisión en O´Higgins

• Desde las 09:00 horas de hoy lunes, se habilitó la plataforma https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/ para realizar las postulaciones a todos los establecimientos municipales y particulares subvencionados de la Región de O’Higgins.
• De las 9 mil postulaciones registradas en las cuatro regiones que se acogen al sistema este 2017, 5 mil de éstas se realizaron en alguno de los 597 puntos habilitados en la región.
• El Secretario Regional Ministerial de la cartera, Hernán Castro Monardes, hizo un llamado a las familias a informarse y luego realizar las postulaciones, recomendando que se postule al menos a 6 establecimientos educacionales, opciones que pueden ser modificadas hasta el día viernes 13 de octubre.

“Hacemos un llamado a las familias para que se informen de las características del colegio; la idea es que postulen de acuerdo a sus preferencias y lo hagan a lo menos, a 6 establecimientos”, señaló el Seremi de Educación, Hernán Castro Monardes.

Cabe mencionar que el fin a la selección es uno de los principales ejes de la Ley de Inclusión Escolar, junto al fin al lucro y al copago.
“Es importante resaltar que este método debe ser aplicado sólo para aquellos alumnos que ingresan al sistema por primera vez o bien; para aquellas familias que deciden cambiar a sus hijos de establecimiento y es aplicable en su primer año de implementación en O´Higgins para aquellos escolares que el 2018 ingresen a pre kínder y kínder, primero y séptimo básico y primer año medio”, informó el secretario ministerial.

Mediante este nuevo proceso de admisión, los establecimientos ya no podrán realizar pruebas, entrevistas o pedir antecedentes a las familias al momento de postular, ya que a partir de este año el proceso completo se llevará a cabo a través de la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl, una plataforma digital en donde las y los apoderados encontrarán información relevante de todos los colegios de la región como sus Proyectos Educativos, la infraestructura con la que cuentan, los programas y actividades extracurriculares que ofrecen, entre otras cosas.
“Una de las virtudes de este sistema es que no hay que hacer esas filas interminables como ocurría hasta hace poco en algunos colegios, pero tampoco habrá cuestionamientos respecto a exigir notas, comportamiento o estado civil de los padres, puesto que será mediante un proceso aleatorio – de acuerdo a las preferencias que las familias hayan realizado al momento de postular – el establecimiento que recibirá a los estudiantes”, enfatizando: “Lo informado por algunos medios de comunicación con respecto a la situación de las filas en establecimientos de la Región Metropolitana, nada tiene que ver con lo que ocurre en las regiones donde se implementó el sistema este año porque además en ésta (RM) aún no comienza a funcionar el SAE; es precisamente para terminar con este tipo de situaciones que se crea el Nuevo Sistema de Admisión Escolar”, agregó el seremi Castro.

“En nuestra región contamos con 597 puntos de postulación, los cuales pueden ser identificados en la página https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/libertador-bernardo-ohiggins/”, anunció el secretario ministerial.

Las madres, padres, apoderados o tutores, podrán postular a todos los establecimientos educacionales que deseen entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre y podrán revisar sus resultados, en la misma página web entre el 20 y el 24 de noviembre.
Los niños y niñas que tengan que postular a los otros niveles o no deseen cambiarse de colegio no deberán postular a través de la plataforma.
Este año se espera postulen alrededor de 28.000 mil niños, niñas y jóvenes a los 527 establecimientos de la región.
La implementación del Sistema de Admisión Escolar ha sido gradual, comenzó el 2016 en la Región de Magallanes y continua este año con las regiones de Tarapacá, Coquimbo y Los Lagos además de O’Higgins. El próximo año estará operativo en todo el país.

Previous Post

El 05 de octubre cierran las postulaciones a los Fondos de Protección Ambiental FPA 2018

Next Post

Más de la mitad de los beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores ya han realizado su copago

Related Posts

CPEIP compartió experiencias innovadoras de prácticas pedagógicas en contexto de pandemia
Educación

CPEIP compartió experiencias innovadoras de prácticas pedagógicas en contexto de pandemia

9 de abril de 2021
Colegio de Profesores dice que recibió denuncias de docentes obligados a hacer clases presenciales
Educación

Colegio de Profesores dice que recibió denuncias de docentes obligados a hacer clases presenciales

8 de abril de 2021
Académico analiza origen del teletrabajo y su impacto en las empresas y la producción científica en tiempos de pandemia
Educación

Académico analiza origen del teletrabajo y su impacto en las empresas y la producción científica en tiempos de pandemia

8 de abril de 2021
Next Post
Más de la mitad de los beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores ya han realizado su copago

Más de la mitad de los beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores ya han realizado su copago

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.