sábado, 16 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Con éxito de convocatoria comenzaron los “Talleres de Emprendimiento Cultural y Formación de Audiencias”

3 de octubre de 2013
in Sociedad

La iniciativa del Consejo de la Cultura contó en esta primera jornada con cerca de 50 inscritos y la participación del destacado gestor cultural Marcelo Muñoz, quien también es reconocido como integrante del grupo musical Lucybell.

En el Centro Cultural de San Fernando se desarrolló la primera Jornada de los “Talleres de Emprendimiento Cultural y Formación de Audiencias” que forman parte del Programa Red Cultura Formación, que organiza el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de O’Higgins, con el fin de entregar herramientas y conocimientos a los gestores culturales, artistas y personas ligadas al arte en las 33 comunas de O’Higgins.

La directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Palma González, informó que la jornada inaugural contó con la intervención del tallerista Marcelo Muñoz Pérez, quien además de ser conocido en el mundo musical por la banda Lucybell, es un destacado licenciado en Artes, tiene estudios en Administración Cultural y además es Magíster en Administración de Negocios.

En el módulo “Cultura del emprendimiento”, además de compartir los éxitos y los fracasos de los proyectos que ha asumido, Marcelo Muñoz fue enfático en señalar que todo emprendimiento implica riesgos.

Al respecto argumentó que estos riesgos finalmente se asumen porque las personas tienen la motivación de aportar a la sociedad y de generar valor agregado, razón por la cual el bajista de Lucybell invitó a los presentes a no pensar en el producto como tal, sino que los instó a enfocarse en la solución que entrega dicho producto.

Marcelo Muñoz también se refirió al liderazgo, destacando, entre otros aspectos, que un líder debe invitar al equipo a comprometerse con el objetivo mayor que tiene la función que realizan, porque la motivación de las personas responde a fines comunes con la organización en la cual se desenvuelven, además de sus propios intereses personales.

En el módulo de “Emprendimiento Cultural”, el tallerista se refirió a, entre otros conceptos, al mercado del ocio, en el cual se concentran las actividades y alternativas que ofrece el sector cultural, cualquiera sea su especialidad.

Marcelo Muñoz sostuvo que si bien Aristóteles definió el ocio como un estado de contemplación, finalmente se trata del tiempo que es utilizado por las personas en no trabajar. Es decir, el ocio se refiere al tiempo en el cual no hay objetivos laborales que cumplir ni necesidades básicas que satisfacer, razón por la cual se buscan actividades placenteras y satisfactorias a través de efectos emocionales.

Según el tallerista, el desafío está entonces en presentar una oferta que sea atractiva para un mercado que finalmente dispone de no más de tres o cuatro horas para dedicar al ocio, tiempo libre que tiene a diario aproximadamente, en el cual cuenta con múltiples opciones para elegir en qué invertirlo.

En cuanto a la realización de los talleres, Marcia Palma informó que estos continuarán el martes 8 y el martes 15 de este mes. El martes 8, los inscritos podrán participar en las capacitaciones de “Elaboración de Planes de Negocios” y “Gestión Empresarial”.

El martes 15, finalmente, los participantes podrán escoger entre los talleres “Elaboración de Fichas Técnicas y Montaje para Artes Escénicas” o bien “Formación de Audiencias para Artes Escénicas”. También podrán elegir de acuerdo a sus intereses entre el taller de “Curatoría y Edición de Obra para Artes Visuales”, o si lo prefieren, el taller “Formación de Audiencias para Artes Visuales”.

Respecto de los talleristas, Marcia Palma explicó que el martes 8 los contenidos también serán presentados por Marcelo Muñoz, además de Freddy Araya, Tito Monje y Javier Ibacache, todos profesionales ligados a la gestión cultural, con dilatadas trayectorias en comunicación, formación de audiencias, historia del Arte y administración cultural.

Previous Post

Hospital de San Fernando incorpora especialidad de cirugía Maxilofacial

Next Post

En O’Higgins se dio inicio a estudio de prefactibilidad para construcción de Embalse Codegua

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

En O’Higgins se dio inicio a estudio de prefactibilidad para construcción de Embalse Codegua

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.