lunes, 1 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Con distinción a Seremi de Vivienda se celebró Día del Patrimonio Cultural en Región de O’Higgins

27 de mayo de 2013
in Cultura

En un acto oficial efectuado hoy en la Plaza Los Tilos, frente a la
Iglesia de Guacarhue, se conmemoró oficialmente esta festiva fecha,
premiando el aporte efectuado al patrimonio por el servicio estatal.

Con una invitación a reconocer nuestro pasado y presente para enriquecer y
fortalecer nuestra identidad individual y colectiva, se celebra cada año el
Día Nacional del Patrimonio Cultural, que fue instaurado a través del
Decreto N°252 del año 2000, que establece que cada último día domingo del
mes de mayo se honra al patrimonio, con el objetivo realizar una jornada
festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra
herencia cultural.

Y en el marco de esta importante celebración, «la Región de O’Higgins tiene
mucho que aportar, ya que es una zona rica en cultura, en tradiciones y en
patrimonio, y por ello se ha elegido este lugar donde se vuelve a levantar
la Iglesia de Guacarhue, que es parte de nuestro patrimonio», destacó el
Intendente (s) Pedro Hernández, durante el festejo oficial, efectuado hoy en
la Plaza Los Tilos, frente a la Iglesia de Guacarhue, en Quinta de Tilcoco.

En la actividad, que comenzó con una Misa a la Chilena a cargo del párroco
Martín Medel y acompañada por el grupo folklórico Asunción de Quinta de
Tilcoco, se homenajeó a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, por su aporte a
la restauración en la región. La distinción fue recibida por Andrés Gil
Santa Cruz, coordinador nacional del programa de reconstrucción del MINVU;
por Jorge Silva Herreros, Seremi del Minvu, y por el director regional del
Serviu, Raimundo Agliati. Asimismo, se reconoció el abnegado trabajo en
gestión cultural llevado a cabo por el profesor de San Fernando, Alfonso
Peña Ramírez.

Luego de la entrega de las distinciones y de una visita a la obra de
restauración de la Iglesia de Guacarhue, que lleva cerca de un 80% de
avance, las autoridades, entre ellas parlamentarios y el edil de Quinta de
Tilcoco, además del seremi de Bienes Nacionales y las directoras del Consejo
de la Cultura y de Sernatur, recorrieron una muestra gastronómica, artística
y artesanal instalada en el lugar, donde destacaron los objetos antiguos
como planchas a carbón, antiguas máquinas de coser, utensilios agrícolas,
relojes de 1890 y servicios de principios del siglo pasado, además de una
completa exposición fotográfica.

Respecto a la jornada, el coordinador regional y Presidente de la Comisión
Asesora Regional de Monumentos Nacionales, Eduardo Contreras, valoró «la
importancia de celebrar el Día del Patrimonio en pueblos como Guacarhue y en
caminos como los que lo cruzan, donde nació nuestra identidad, esa forma de
ser que sentimos propia y que abarca no sólo nostalgia de tiempos
pretéritos, sino que además la sensación de que estamos construyendo un
futuro, cuya capacidad de convocarnos a todos en un proyecto común, está
ligada a reconocer nuestras raíces y a valorar nuestro patrimonio».

Las actividades de celebración se han extendido durante todo este fin de
semana, destacándose entre ellas la exposición «Objetos Antiguos de Valor
Patrimonial» del gestor cultural rancagüino Guillermo Drago, que se encontró
abierta al público en el monumento nacional Gobernación de Cachapoal.
Asimismo, el Museo Regional de Rancagua brindó a la comunidad la posibilidad
de disfrutar de una exposición de cerámicas y vidrios patrimoniales y de un
archivo fotográfico de la colección del Museo.

A ello se suma que en Coya, en la comuna de Machalí, se programaron diversas
actividades con intervenciones teatrales de la época y un tour a la
«Escultura Loros Tricahue», además de una caminata con destino al ex
campamento Sewell, donde se presentaron las obras «La niña de la Hacienda
Perales» y «La Ama de Llaves de la Casa 100 y la vida de los Gringos».

En San Fernando, por segundo año consecutivo, el Liceo Industrial montó la
exposición de maquinarias y equipos antiguos que postulan a monumento
nacional, actividad coordinada por el profesor y premio nacional del
Consejo de Monumento Nacionales, Víctor León Vargas.

En el marco de esta celebración, el Museo Lircunlauta de San Fernando,
mantuvo abierta sus puertas al público para mostrar parte de su montaje de
exposición permanente que ha recuperado después del terremoto del 2010.

Previous Post

Nancagua recibe estudio de grabación móvil con apoyo del INJUV O`Higgins

Next Post

Municipalidad de San Fernando activó plan de emergencia para hacer frente al sistema frontal

Related Posts

CORE aprobó 600 millones para cultura
Cultura

CORE aprobó 600 millones para cultura

27 de febrero de 2021
UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021
Cultura

UTalca presenta variada cartelera cultural para comenzar el 2021

7 de enero de 2021
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional
Cultura

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a postular iniciativas y/o proyectos al Plan de Apoyo Regional

15 de noviembre de 2020
Next Post

Municipalidad de San Fernando activó plan de emergencia para hacer frente al sistema frontal

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.