sábado, 16 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

comunicado lanzamiento atlas minero en región de O’Higgins

18 de junio de 2013
in Sin categoría

La edición, a cargo del Servicio Nacional de Geología y Minería, contiene
por primera vez material sobre las faenas de la Pequeña Minería y Minería
Artesanal de la Región de O’Higgins, como los trabajos de Chancón.

Con el objetivo de disponer de información actualizada para el rubro de la
minería, la seremi de Minería de la Región de O’Higgins realizó hoy el
lanzamiento del «Atlas de Faenas Mineras de la Zona Central» del Servicio
Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN.

La actividad, efectuada en la Intendencia Regional, contó con la presencia
del Gobernador de Cachapoal, Pedro Hernández; el Director de SERNAGEOMIN,
Juan Pablo Fernández, y la SEREMI de Minería, Maria Loreto Barrera, quienes
destacaron que «nuestro gobierno ha incorporado decididamente un proceso de
modernización, cuyo principal objetivo es la entrega oportuna de servicios y
productos de calidad a nuestro usuarios, haciendo un uso eficiente de los
recursos disponibles. Es dentro de ese marco y con la finalidad de divulgar
el conocimiento del sector y de la actividad minera, que el Servicio
Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, se encuentra actualizando los
distintos volúmenes del Atlas de Faenas Mineras», dijo la seremi.

En este contexto, el Servicio presentó el volumen que contiene las faenas
mineras de las Regiones de Valparaíso, de O´Higgins y Metropolitana,
orientado a satisfacer las necesidades de información de profesionales del
sector, empresas públicas y privadas, autoridades gubernamentales,
instituciones educacionales y público en general.

Al respecto, la SEREMI de Minería, indicó que «este material es muy
importante para graficar las aéreas de interés, tanto de nuestra región como
de las otras regiones que se ven representadas aquí. Además, destacamos que
por primera vez la edición de este material incluye las faenas de la Pequeña
Minería y Minería Artesanal de nuestra región, como lo son las Faenas de
Chancón, puesto que en las ediciones anteriores, sólo podíamos encontrar
información a cerca de la gran y mediana minería regional».

En la reunión, también estuvieron presentes el representante del Grupo
CEMIN, Patricio Salas, y de la Asociación Gremial Minera de la VI Región,
José Parra. «Como representante de la pequeña minería, les puedo decir que
para nosotros es muy importante contar con esta información y además, estoy
muy contento que la información de nuestro sector aparezca en este libro, ya
que esto nos dará a conocer aun mas frente a la comunidad», señaló José
Parra, quien agregó que «reitero las felicitaciones a la Seremi, por éste y
otros logros que ella ha impulsado a favor de nuestros mineros».

El «Atlas de Faenas Mineras de la Zona Central», contiene información
gráfica y una descripción de todas las Minas y Plantas de las cuales tiene
registro SERNAGEOMIN, con antecedentes administrativos y técnicos, entre los
cuales destacan:

· Identificación de las áreas de propiedad minera a nivel
regional, clasificadas en concesiones de exploración y explotación (Código
Minero de 1932 y actual, de 1983).

· Listado de faenas mineras que especifica el tipo de faena,
pasta, comuna en que está ubicada y estado de situación (activa, paralizada
temporalmente, etc.).

· Número de instalaciones y cantidad de trabajadores en el sector
minero, subdivididas por región, provincia y comuna.

· Clasificación e identificación de la producción histórica de la
minería metálica y no metálica en cada región (2001-2011).

· Ciudades y pueblos por región y comuna.

· Vías principales de acceso a nivel comunal.

· Superficie y habitantes por región y comuna.

· Trabajadores por sector minero.

· Clima e hidrografía regional.

· Áreas de Zonas de Interés Científico para Efectos Mineros
(ZICEM), áreas de Santuarios de la Naturaleza, áreas de Monumentos
Naturales, áreas de Parques Nacionales y áreas de Reservas Nacionales.

Tags: portada
Previous Post

Consejos para prevenir la Hipertensión Arterial, la enfermedad silenciosa que te puede acompañar el resto de la vida

Next Post

Certifican a 60 personas de Rancagua y Rengo por haber participado en el Programa Calle

Related Posts

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Sin categoría

UTalca participa en gran consorcio Campus 5G convocado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

12 de enero de 2021
Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada
Sin categoría

Investigador UTalca: temperaturas máximas de verano en zona central serán aún más altas esta temporada

9 de diciembre de 2020
Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena
Sin categoría

Experto plantea que las energías eólica y solar son las opciones más rentables para diversificar la matriz energética chilena

1 de diciembre de 2020
Next Post

Certifican a 60 personas de Rancagua y Rengo por haber participado en el Programa Calle

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.