domingo, 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

Aunque el desempleo ha afectado a más chilenos, la tasa anual en el caso de extranjeros ha llegado al 14,8%, versus el 11,9% nacional.

24 de agosto de 2020
in Sociedad, Tendencia
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

Mientras que los ocupados nacionales cayeron al 20 por ciento en un año (cerca de 1,7 millones de personas), el descenso en el caso de los inmigrantes fue de 11,1 por ciento, lo que implica la destrucción de al menos 100.000 puestos de trabajo en pandemia, de acuerdo a un estudio del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC).

En el análisis rescatado por El Mercurio, el investigador Juan Bravo destaca que, aunque el desempleo ha afectado a más chilenos, la tasa en el caso de extranjeros ha subido más en términos anuales, llegando a un 14,8 por ciento versus el 11,9 por ciento nacional, diferencia que se explica porque el grueso de este último segmento pasa a ser inactivo al perder el trabajo en comparación a los migrantes, que quedan como desocupados.

En ese sentido, los extranjeros se verían más obligados a trabajar según estos números, pues entre ellos «el empleo por cuenta propia no ha caído, a diferencia del desplome que se ve en estos trabajos en el caso de los chilenos, lo que da cuenta de esa mayor necesidad», de acuerdo a Bravo.

El estudio del think tank también destaca que la participación migrante dentro del total de ocupación aumentó en comparación al 9 por ciento del trimestre abril-junio del 2019, alcanzando un 10 por ciento en el mismo periodo de este año.

La población extranjera que registró la menor pérdida de trabajos debido al Covid-19 según Clapes UC fue la venezolana, quienes en contraste a otras comunidades migrantes que han visto fuertes desplomes, incluso aumentaron en 15 por ciento su nivel de empleo, consigna Cooperativa.

Según Bravo, un incremento de empleos por cuenta propia y realizados en su hogar sustentarían ese aumento, «opción a la que acceden esencialmente las personas con educación superior completa y la fuerza laboral venezolana en Chile se caracteriza precisamente por tener tasas muy altas de ocupados con este nivel educacional».

Este último factor los habría protegido de los efectos de la crisis sanitaria en comparación a trabajadores de otras nacionalidades, incluida la chilena.

Previous Post

Chilenos crean aplicación que alerta zonas con más casos activos de coronavirus

Next Post

Ventas de botillerías cayeron un 70 por ciento desde marzo

Related Posts

OMS recomienda el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas
Tendencia

OMS recomienda el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas

16 de diciembre de 2020
Pandemia aumentó carga de labores del hogar en mujeres según la ONU
Tendencia

Pandemia aumentó carga de labores del hogar en mujeres según la ONU

30 de noviembre de 2020
Conmoción mundial: murió Diego Armando Maradona
Tendencia

Conmoción mundial: murió Diego Armando Maradona

25 de noviembre de 2020
Next Post
Ventas de botillerías cayeron un 70 por ciento desde marzo

Ventas de botillerías cayeron un 70 por ciento desde marzo

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.