Un seminario donde se abordaron aspectos útiles para los usuarios de los nuevos calefactores tales como el buen uso y mantención de los artefactos y el buen uso de la leña, se realizó en el Teatro Municipal de Rengo.
El Teatro Municipal de Rengo fue el escenario para recibir a los beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores que se ejecuta en la comuna de Rengo, en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins el pasado 4 de abril.
En la oportunidad estuvieron presentes el Alcalde de Rengo Carlos Soto González, además del Seremi de Medio Ambiente, Felipe Avendaño Pérez quienes destacaron los beneficios de este programa de Gobierno que además de mejorar la calidad de vida de los 504 familias beneficiarias, aportará a reducir la contaminación atmosférica de una de las 17 comunas dentro de la zona saturada por material particulado respirable.
“A la fecha ya hemos instalado 106 estufas en los hogares de las familias beneficiarias, lo cual se ha complementado con una capacitación de cómo utilizar correctamente el artefacto en cada hogar”. Asimismo realizamos este seminario para poder entregar más antecedentes de la experiencia de otros programas de recambio del país y sobre todo qué tipo de leña utilizar para que la estufa caliente más y contamine menos”
“Para el Gobierno de Sebastián Piñera la calidad de vida de las personas y el cuidado del medio ambiente son una prioridad. Por eso se implementó este programa pionero en la región, que pronto se ampliará las 17 comunas de la zona saturada por contaminación del aire. De esta manera, se busca contribuir a mejorar la calidad del aire dentro y fuera del hogar y la salud del grupo familiar”, señaló Avendaño.
Para el Alcalde de Rengo, el Programa de Recambio fue uno de los primeros desafíos abordados por su administración comunal, e independiente de los colores políticos, reconoció que es un muy buen programa de Gobierno.
Cabe recordar que los objetivos del programa de Recambio financiado por el Ministerio del Medio Ambiente son: contribuir a la reducción de emisiones de material particulado, tener un impacto económico favorable en las familias beneficiarias, disminuir la contaminación intradomiciliaria, aumentar la seguridad al interior de los hogares, satisfacer las necesidades de calefacción de los beneficiarios y asegurar un manejo sustentable de los artefactos usados.-
Discussion about this post