En la ocasión, las representantes de la FEUC quienes son las impulsoras de esta iniciativa, se dirigieron a los Directivos, Docentes, Asistentes de la Educación y alumnos, con el fin de explicar la medida.
Como una forma de defender y promover el fortalecimiento de la Educación Pública (EP), es que recientemente en el liceo Eduardo Charme, establecimiento dependiente de la Corporación Municipal de San Fernando, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña “Quiero Educación Pública”, impulsada por integrantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC).
Es por ese motivo que las dirigentes de la FEUC, Fernanda Mansilla, vice presidenta, y María Ignacia Pinto, Secretaria Ejecutiva, llegaron hasta el establecimiento educacional a exponer sobre esta nueva iniciativa e invitaron a los alumnos a sumarse a la campaña “Quiero Educación Pública”, que está desarrollando en conjunto con la UNESCO, UNICEF y Educación 2020.
Esta campaña busca defender y promover el fortalecimiento de la Educación Pública (EP), particularmente en la etapa escolar. “El objetivo de esta cruzada es entregar a cada comunidad educativa un mensaje positivo y esperanzador. Es posible que lo público cambie, que sea algo que todos los chilenos valoramos. La EP es el espacio que construye un país más inclusivo, tolerante y justo, entregando oportunidades para todos”, argumentó dentro de los lineamientos generales de la apuesta, la vice presidenta de la FEUC, Fernanda Mansilla.
Parte fundamental de esta campaña es un recorrido por distintas regiones del país, visitando escuelas y colegios públicos para transmitir el mensaje, y por sobre todo, recoger las experiencias de las comunidades educativas del sector, destacando lo importante y el valor de la EP.
Ambas dirigentes invitaron a visitar la página web del movimiento: www.quieroeducacionpublica.cl, que será un espacio donde estarán las propuestas y también un registro con la reseña de cada colegio visitado.
El Director del liceo Eduardo Charme, profesor Óscar Muñoz Yáñez, agradeció a la Seremi de Educación el privilegio de agendar la visita al establecimiento, de estas altas dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) y explicar en qué consiste esta campaña de nombre “Quiero Educación Pública”.
“Este tipo de instancias permite que nuestros estudiantes conozcan de primera mano los planteamientos que realizan los universitarios en relación a promover el fortalecimiento de una educación pública de calidad, que permita que todos tengan reales oportunidades de movilidad social y una disminución del alto porcentaje de segregación, que afecta principalmente a la población más vulnerable del país”, finalizó Muñoz./
Discussion about this post