jueves, 22 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Barrio El Rodeo de San Fernando es seleccionado para ser intervenido por el Minvu este año

23 de abril de 2013
in Región

Luego de dos exitosos concursos, durante 2011 y 2012, el Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo hizo su Primer Concurso Nacional que seleccionó los nuevos 50 barrios a recuperar junto a la comunidad a partir de 2013.

Estos 50 barrios fueron seleccionados entre 102 participantes a nivel nacional, de los cuales 76 cumplieron con todos los requisitos de postulación para entrar al concurso. En el caso de la región de O´Higgins el barrio seleccionado para ser intervenido durante el presente año fue El Rodeo de San Fernando. Ubicado en el sector nor-poniente de la comuna, cuenta con 486 familias que se verán beneficiadas con esta iniciativa ministerial.

Este está construido en dos etapas: la primera es el Rodeo 1 y 2 (2005); y la segunda, El Rodeo Sur (2010). Por su ubicación, en una zona periférica, presenta una evidente segregación lo que sumado a la presencia de un canal de regadío que anega en invierno el tramo sin pavimentar del acceso, potencia el grado de aislamiento de la villa en relación a la ciudad.

“Nuestro ministerio sigue trabajando con entusiasmo y fuerza para llegar hasta sus barrios y seguir mejorando su calidad de vida, tal y como lo prometió el Presidente Sebastián Piñera”. Aquí en concreto lo que se va a hacer lo van a decidir los vecinos, en general tiene que ver con espacio público, mejoramiento de sectores abandonados, todo lo que está de la puerta de la casa hacia afuera. Esto se complementa con un Consejo Vecinal de Desarrollo elegido también por los propios vecinos que será el encargado de representarlos. El programa tiene una duración de 33 meses donde la participación de cada uno de los habitantes de El Rodeo es fundamental”, sostuvo el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva.

La buena noticia fue dada a conocer a los vecinos en una asamblea informativa realizada en la sede social de la etapa 1, donde el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, junto al Intendente Wladimir Román sorprendieron gratamente con la buena nueva a los beneficiados.

“Para nosotros la llegada del programa significa un gran cambio de vida, de nuestro barrio porque como podrán ver fue construido a medias, nos faltaron muchos detalles. Es una alegría y va a servir también para nuestros jóvenes. Como obras tenemos pensado reparar veredas, plazas que se han convertido en espacios abandonados, y hacer el cierre perimetral de la cancha”, señaló Jacqueline Muñoz, Presidenta Junta de Vecinos El Rodeo 1 y 2.

Los 50 nuevos barrios se suman a los 15 seleccionados en 2011 y a los 41 que comenzaron en 2012, los que ya trabajan para mejorar las condiciones urbanas del barrio y fortalecer la participación y la organización social al interior de estos territorios. Esto, gracias a que para el concurso de barrios se aumentó la inversión desde 7 mil 500 millones de pesos en 2011, a más de 28 mil 500 millones de pesos en 2013. Casi el triple.

Para el Intendente Wladimir Román “este es un programa muy importante del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que tiene una cantidad de dinero importante, más de 500 millones de pesos, para los barrios y mejor aún es que es muy democrático porque acá el ministerio y la municipalidad interactúan con los vecinos siendo ellos quienes deciden lo que necesitan para su barrio. El Gobierno les da la asesoría técnica para que lo puedan llevar a cabo”.

Así con estos 50 nuevos barrios se llega a 168 a lo largo de Chile, donde a través de un Plan Maestro de Recuperación que incluye, además del Plan de Gestión de Obras, un Plan de Gestión Social, se está logrando que la comunidad vuelva a apropiarse del espacio público, lo utilice, lo cuide. Así junto a los vecinos se van a recuperar espacios que hoy están tomados por otros tipos de usos, como el consumo de droga y la delincuencia, que atentan contra la calidad de vida de los barrios.

Previous Post

En nuevo Santuario de la Naturaleza Marino celebran Día de la Tierra 2013

Next Post

192 familias damnificadas de Rancagua se convierten en propietarias de sus nuevos hogares

Related Posts

Hospital Regional mantiene en funcionamiento jardín infantil para hijos de sus funcionarios
Educación

Hospital Regional mantiene en funcionamiento jardín infantil para hijos de sus funcionarios

21 de abril de 2021
Hasta la próxima semana se podrá a convocatoria especial del Programa Leña Más Seca para acceder a maquinaria
Región

Hasta la próxima semana se podrá a convocatoria especial del Programa Leña Más Seca para acceder a maquinaria

21 de abril de 2021
71 mil solicitudes de Bono Clase Media han sido aprobadas en O‘Higgins
Región

71 mil solicitudes de Bono Clase Media han sido aprobadas en O‘Higgins

21 de abril de 2021
Next Post

192 familias damnificadas de Rancagua se convierten en propietarias de sus nuevos hogares

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.