Iniciativa gubernamental que abarca mejoras en infraestructura, apoyo a profesores del sector público, innovación pedagógica, calidad en las salas de clases, programas de convivencia escolar, espacios de participación y más fondos asignados.
Alumnos, padres y profesores de varios establecimientos educacionales de Las Cabras se reunieron en el Liceo Francisco Encina de esa comuna para acompañar esta tarde a las autoridades regionales de O’Higgins, con el objetivo de inaugurar a nivel local la campaña de Fortalecimiento de la Educación Pública, FEP.
Esta iniciativa del Gobierno de la Presidenta Bachelet apunta a la construcción de una nueva escuela pública, que gradualmente reflejará principios tales como: inclusiva, de excelencia, entretenida e integral, acogedora y participativa, moderna y continua.
Para dar el vamos en Las Cabras, llegaron hasta el establecimiento educacional la Intendenta Morin Contreras y la seremi de Educación, Alyson Hadad, donde junto a varios seremis y a las gobernadoras de Colchagua y Cardenal Caro, efectuaron un “brochazo” que dio por inaugurada la actividad.
“Nosotros como Gobierno estamos convencidos que una educación de calidad pasa por que seamos capaces de garantizar de que el Estado entregue las herramientas para que en un conjunto de medidas, se contribuya a que los niños puedan relacionarse con su entorno, absorber capacidades y habilidades, porque ello se hace fundamental a la hora de comenzar una vida laboral exitosa. En este proceso nos encontramos trabajando, pero es necesario una modificación legal y varias de éstas se encuentran hoy en el congreso”, indicó la máxima autoridad regional.
Agregó la intendenta que “si la educación va a ser gratuita y el Estado va a aportar cada peso para que los sostenedores puedan entregar esta educación, lo único que nosotros pedimos como gobierno es que cada peso entregado se invierta en nuestros niños y niñas, y por eso decimos que no queremos más lucro en la educación”.
Por su parte, la seremi Alyson Hadad puntualizó que “el Fortalecimiento de la Educación Pública abarca diversas iniciativas en beneficio de los colegios, de los docentes y de los alumnos, con mejoras en infraestructura, con apoyo a profesores del sector público, con innovación pedagógica y con calidad en las salas de clases. Pero además incluye programas de convivencia escolar, espacios de participación y más fondos asignados. Todo esto unido fortalecerá la educación y dará mayores oportunidades e igualdad que es esencial para el desarrollo de los alumnos”.
Asimismo, indicó la secretaria ministerial que en la Región de O’Higgins se está efectuando una millonaria inversión en esta iniciativa, llegando a la cifra de 1.664 millones de pesos.
En la jornada, el director del establecimiento, Eduardo Moreno, agradeció la iniciativa, expresando que “le dará otra cara a nuestro liceo y es parte de un fortalecimiento que agradecemos y cuidaremos”.
Claro que los más felices con el inicio de las obras son los alumnos. Para el estudiante de cuarto año medio del Liceo Francisco Encina, Jonathan Villanueva, “esto nos cambia la cara”, señaló haciendo un llamado a sus compañeros “a cuidar este hermoseamiento que hoy comienza y que cuando volvamos en marzo será una realidad que contribuirá junto a otros proyectos que abarca esta obra, a que estudiemos con más agrado y con mayor eficiencia”.
Al término de la ceremonia, el alcalde Rigoberto Leiva puntualizó que “todo lo que se haga en beneficio de los alumnos es muy bien recibido en esta comuna, donde valoramos la inversión que el Gobierno está efectuando y que es parte de este fortalecimiento de la educación”.
Discussion about this post