sábado, 23 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Autoridades lanzan sistema de monitoreo satelital para vigilar bosques de Chile

28 de noviembre de 2017
in Nacional
Autoridades lanzan sistema de monitoreo satelital para vigilar bosques de Chile

La mayor proporción de intervenciones ilegales sobre bosques y otras vegetaciones se realiza en sectores no visibles desde terrenos y caminos contiguos, lo que complejiza una temprana detección. Estas dificultades han impulsado a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) a incorporar nuevas tecnologías a sus labores de fiscalización de la legislación forestal y ambiental, a fin de poder mejorar su gestión y enfocar su despliegue territorial hacia donde efectivamente se están produciendo talas no autorizadas.

Es en este marco que junto a las universidades Austral de Valdivia, la Frontera de Temuco, Georg August Universität de Göttinget y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, CONAF comenzó el año 2016 la implementación de un Sistema de Alerta Temprana a nivel nacional, basado en su experiencia de años anteriores con el uso de imágenes satelitales para el monitoreo de bosques y otras formaciones vegetacionales, mediante pruebas piloto en cinco regiones del país, en el marco de un proyecto GEF sobre Manejo Sustentable de la Tierra.

Aarón Cavieres, Director Ejecutivo de CONAF, comentó en la presentación del sistema que “el incorporar imágenes satelitales nos permitirá detectar, en forma oportuna, cambios en la cobertura vegetal en zonas de difícil acceso. Estamos modernizando la gestión de la Corporación en fiscalización y respondiendo a las demandas de la sociedad. También nos estamos preparando para los nuevos desafíos que significa el que CONAF pase a ser un servicio público, ya que el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal ya está en sala de la cámara de diputados y se comienza a ver mañana”.

El SAT trabaja en 4 fases o componentes, analizando y determinando áreas críticas, monitoreando y detectando cambios en el uso del suelo, alertando vía reportes con información cartográfica, y solicitando las acciones concretas para la verificación en terreno de las pérdidas detectadas por el mismo sistema.

En la ocasión el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, explicó que si bien éste tiene relación con los incendios forestales, no se refiere sólo a ellos sino al trabajo permanente que hace el Ministerio de Agricultura, a través de CONAF, para cuidar los recursos naturales -en particular el bosque nativo- en la geografía diversa, extensa y profunda que tiene el país. “Por lo tanto, no es que no haya acción sin esta herramienta que hoy estamos lanzando. Permanente nuestros equipos en terreno de CONAF están trabajando en esta fiscalización, pero sin duda el uso de tecnología moderna, en este caso el uso de imágenes satelitales aplicado a esta tarea de vigilancia, monitoreo y fiscalización, es un gran aporte”, destacó la autoridad.

Víctor Sandoval, investigador de la Universidad Austral, destacó que “el trabajo se inició sobre la base del monitoreo del catastro vegetacional, pero con los diferentes sistemas de imágenes satelitales que están operando, se vio la oportunidad de poder utilizarlo en la detección de talas ilegales, por lo cual se inició un trabajo en conjunto con CONAF para poder emplearlo y así apoyar el trabajo en terreno”.

Hasta la fecha el Sistema de Alerta Temprana opera con una efectividad entre e

Previous Post

Conoce a los Ganadores del concurso El Menú de Chile

Next Post

Cesfam Rengo realiza exitoso 4to encuentro gastronómico

Related Posts

Casi 5.000 nuevos contagios en un día: Casos activos rozan los 27 mil
Nacional

Casi 5.000 nuevos contagios en un día: Casos activos rozan los 27 mil

22 de enero de 2021
Cerca de un millón de desempleados ha solicitado el seguro de cesantía
Nacional

Cerca de un millón de desempleados ha solicitado el seguro de cesantía

22 de enero de 2021
Avanza proyecto que prohíbe a colegios exigir marcas de útiles escolares
Nacional

Avanza proyecto que prohíbe a colegios exigir marcas de útiles escolares

22 de enero de 2021
Next Post
Cesfam Rengo realiza exitoso 4to encuentro gastronómico

Cesfam Rengo realiza exitoso 4to encuentro gastronómico

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.