miércoles, 21 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Aprueban elección de Cores por sufragio universal

16 de mayo de 2013
in Política

Por sufragio universal serán elegidos en votación directa los consejeros regionales (Cores), gracias al acuerdo adoptado hoy en la Cámara de Diputados en su tercer trámite, tras ser votada ayer en el Senado, que aprobó el proyecto que establece un sistema de elección directa y universal, que fue presentado en el marco de la Agenda de Descentralización del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

La iniciativa establece que serán elegidos en sufragios que se realizarán cada cuatro años y en conjunto con las presidenciales y parlamentarias.

El proyecto señala que cada consejo estará integrado en base al número de habitantes de la región. En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Los Ríos, Aysén y Magallanes, que tienen una población inferior a 400 mil habitantes, se elegirán 14 Cores. En las regiones con hasta 800 mil habitantes (Antofagasta, Coquimbo, O´Higgins y Los Lagos) se votará por 16 consejeros. En aquellas con hasta 1.500.000 habitantes (Maule y Araucanía) el Consejo Regional tendrá 20 integrantes. Y los más numerosos serán los de Biobío y Valparaíso, en la cual hay hasta 4 millones de habitantes, por lo que deben contar con 28 consejeros; y la Metropolitana cuya población supera los 4 millones, su Consejo Regional consta de 34 integrantes.

Además, se especifica que en cada región los consejeros se elegirán por circunscripciones provinciales, que se determinarán sólo para efectos de la elección. Cada provincia de la región constituirá, al menos, una circunscripción provincial y las provincias de mayor número de habitantes se dividirán en más de una circunscripción provincial.

Respecto a ello, el Intendente de la Región de O’Higgins, Wladimir Román, destacó que “esta iniciativa marca un hito muy relevante en la agenda de descentralización del gobierno y del país, en especial para las regiones. Estamos frente a un nuevo compromiso cumplido del Presidente Piñera de descentralizar y democratizar el país, y en ese sentido, la elección de los cores es muy relevante, ya que son ellos tienen un rol fundamental en la planificación de la región y la aprobación de proyectos de inversión, porque en resumen, son quienes deciden el destino de los fondos con que cuentan las regiones”.

De esta manera será posible que la legislación sea promulgada por el Presidente de la República en julio y publicada en el Diario Oficial antes del 20 de julio, la fecha tope para que el próximo 17 de noviembre junto con la elección de Presidente y de parlamentarios se elija por primera vez en todo el país a los Cores.

Sobre ello, el encargado regional de la Subdere, Cristian Valdés, puntualizó que “este es un primer paso para la democratización y descentralización del país, porque el segundo gran paso vendrá ahora cuando se de urgencia a la tramitación del segundo proyecto de ley relacionado con esta materia, que aumenta las facultades de los consejeros regionales y establece el mecanismo para la transferencia de competencias desde el gobierno central hacia los gobiernos regionales, implicando transferencia de decisión y de control ciudadano a las regiones”.

Previous Post

INJUV O’Higgins realizó lanzamiento de “Escuelas de Ciudadanía” en el liceo “San José de Requínoa”

Next Post

Alumnos de Malloa recibieron los computadores del programa «Yo elijo mi pc»

Related Posts

Senador Letelier denuncia compleja situación que afecta a cerca de 300 AAEE de San Fernando
Política

Senador Letelier denuncia compleja situación que afecta a cerca de 300 AAEE de San Fernando

19 de abril de 2021
Pamela Jiles ofreció no ser candidata presidencial si el Gobierno da luz verde al tercer retiro
Nacional

Pamela Jiles ofreció no ser candidata presidencial si el Gobierno da luz verde al tercer retiro

13 de abril de 2021
Gobierno admite que buscan convencer a diputados de Chile Vamos para que no apoyen un tercer retiro
Nacional

Gobierno admite que buscan convencer a diputados de Chile Vamos para que no apoyen un tercer retiro

6 de abril de 2021
Next Post

Alumnos de Malloa recibieron los computadores del programa "Yo elijo mi pc"

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.