martes, 9 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Apiunisexta realizará en San Fernando el onceavo encuentro internacional apícola

29 de julio de 2014
in Agricultura

Especialistas tratarán en la oportunidad diversos temas como “La Amenaza del Cambio Climático en la Apicultura”, “La Diversificación y el Valor Agregado de los Productos de la Colmena” y la “Carencia Nutricional en la Colmena”.
La Plaza de Armas de la Ciudad de San Fernando acogerá este viernes 1 y el sábado 2 de agosto el Onceavo Encuentro Internacional Apícola, iniciativa desarrollada por la Asociación Gremial de Apicultores de la Sexta Región (Apiunisexta) en conjunto con la Municipalidad de la capital de la Provincia de Colchagua.
“Esta actividad, cuya entrada es gratuita para el público, congrega a los mejores y más importantes exponentes de la industria apícola a nivel nacional, contado en esta oportunidad con expertos provenientes de Argentina”, señaló el encargado de la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Fernando, Edgardo Pizarro.
El funcionario dijo que “en este Onceavo Encuentro Internacional Apícola participarán destacados académicos, oportunidad en la que se tratarán varios temas que tienen que ver principalmente con la situación que enfrenta a apicultura a nivel nacional y mundial”.
Edgardo Pizarro afirmó que “el Alcalde Luis Berwart está sumamente comprometido con los emprendimientos y el fortalecimiento del fomento a la micro empresa en la comuna, por lo que se vio muy interesado en poder traer este encuentro a San Fernando, para lo cual se dispuso de recursos y facilidades para el normal desarrollo de esta actividad”.
Del mismo modo, el encargado de la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Fernando explicó que en la Plaza de Armas se instará una carpa en la que habrá unos 70 stands.
Edgardo Pizarro subrayó que entre los temas a tocar se cuentan “La Amenaza del Cambio Climático en la Apicultura”, “La Diversificación y el Valor Agregado de los Productos de la Colmena” y la “Carencia Nutricional en la Colmena”.
“La idea de este encuentro es potenciar y mejorar el trabajo con los apicultores”, afirmó el funcionario, junto con informar que en paralelo se realizará en la Plaza de Armas una muestra artesanal y gastronómica donde se esperan alrededor de 60 expositores, tanto de la región como de otras partes del país.
En tanto Maritza Puga, secretaria de la directiva de Apiunisexta, destacó que “la idea de esta cita es que nos pongamos al día en todo lo que se relaciona con la apicultura y sus derivaciones a nivel nacional e internacional”.
Puga explicó que “la producción de miel de abeja es importante por sus propiedades- antisépticas, expectorantes, energizantes, alivia malestares en la garganta, influye sobre las enfermedades reumáticas, tiene un efecto desintoxicante en todo el organismo, proveyendo además importantes nutrientes a quienes la consumen”.
Por último, la secretaria de la directiva de Apiunisexta resaltó que “las abejas, además de producir miel para nuestra alimentación, cumplen un rol fundamental en el ciclo de reproducción de las plantas, ya que en su búsqueda de alimento, las abejas melíferas diseminan el polen, permitiendo la polinización y reproducción de las plantas”.
Según cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, en Chile existen alrededor de 10 mil explotaciones que administran más de 454 mil colmenas, las cuales generan una variada gama de productos apícolas como cadena productiva. La producción de miel, originada principalmente en especies melíferas del bosque nativo chileno, es exportada en cerca de un 90% a los mercados de la Unión Europea y Estados Unidos, constituyéndose como el principal producto pecuario primario exportado por nuestro país.

Previous Post

Más de 200 fiscalizaciones apoyó Control Cero Alcohol en la región

Next Post

En Popeta comenzaron las celebraciones del Día del Niño

Related Posts

Gobierno a través de INDAP inició entrega de ayuda a agricultores afectados por las lluvias
Agricultura

Gobierno a través de INDAP inició entrega de ayuda a agricultores afectados por las lluvias

2 de marzo de 2021
Pequeños agricultores pueden postular a fondos para recuperar el potencial productivo de los suelos
Agricultura

Pequeños agricultores pueden postular a fondos para recuperar el potencial productivo de los suelos

27 de febrero de 2021
Agroseguros y liquidadores de seguros realizan inspecciones a agricultores afectados
Agricultura

Agroseguros y liquidadores de seguros realizan inspecciones a agricultores afectados

26 de febrero de 2021
Next Post

En Popeta comenzaron las celebraciones del Día del Niño

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.