martes, 2 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Apicultores de O´Higgins actualizaron sus conocimientos en 11° encuentro internacional

8 de agosto de 2014
in Sociedad

San Fernando se convirtió en la capital apícola durante 2 días, donde confluyeron especialistas y pequeños apicultores de diversas regiones.
Este evento fue organizado por la Asociación Gremial de Apicultores de la Región de O’Higgins, la municipalidad de San Fernando, la Seremi de Agricultura e INDAP, la facultad de agronomía e ingeniería forestal de la Pontificia Universidad Católica de chile, Federación de Cooperativas Agroapícolas y la Red Nacional Apícola.
El congreso, que estuvo dedicado especialmente a la relación de las abejas y el medioambiente, abordó la actualidad apícola internacional, nacional y regional, las amenazas del cambio climático, diversificación y valor agregado de los productos de la colmena, carencia nutricional, estado de la varroasis y nosemosis en Chile, manejo integrado de la chaqueta amarilla, análisis de la estructura genética de la población de abejas melíferas, valorización de la flora melífera, crianza de reinas y un taller de propóleo y su valor agregado.

Entre las autoridades presentes en la actividad estuvieron el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, y del SAG, Rodrigo Sotomayor, el Senador Juan Pablo Letelier, y el alcalde de San Fernando, Luis Berwart.

El presidente de Apiunisexta, Hugo Valenzuela, destacó el valor de la asociatividad del gremio al momento de enfrentar situaciones críticas como las de este año. “Tenemos que aprender de las abejas, de cómo ellas se comportan para trabajar y en esto la clave es la unión”.

Luis Díaz Marín, profesional de apoyo de INDAP O’Higgins, se refirió a la actualidad apícola regional, entregando cifras de apoyo al sector. Informó que debido a los eventos climáticos adversos los apicultores de la región tuvieron una pérdida promedio de la producción de miel de un 64% durante el periodo 2013-2014.

Por su parte Misael Cuevas presidente de la Red Apícola Nacional destacó las palabras del ministro de Agricultura Carlos Furche, quien durante la última celebración del Día del Campesino aseguró que “sin apicultura no hay agricultura”. Cuevas subrayó que dentro de los productos primarios de exportación, la miel es el más importante.
Cuevas hizo un llamado a los productores a manejar cifras duras de sus colmenas con tal de que a través de una política nacional se puedan tener datos certeros respecto a los vaivenes del sector.

El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, manifestó que la institución dependiente del Ministerio de Agricultura continuará apoyando al sector apícola de los pequeños productores, y puso énfasis en la necesidad de generar políticas públicas coherentes que apoyen el sector, para lo cual deben confluir los apicultores y el Estado, y en este sentido, destacó la importancia de contar con una legislación que proteja a las abejas y fortalezcan los instrumentos de apoyo.

En el marco del 11° encuentro apícola la directiva de Apiunisexta A.G. efectuó reconocimientos por su destacado aporte a la organización de este tipo de eventos a Gregorio Cunill, por ser el fundador de asociación gremial, y al ingeniero agrónomo de INDAP O’Higgins, Luis Díaz.
Durante el encuentro apícola, en la plaza de San Fernando se realizó una Expo Apícola donde la comunidad pudo apreciar, degustar y adquirir una gran cantidad de productos y subproductos de la miel, así como maquinaria e implementos para el trabajo del rubro.

Previous Post

Comienzan jornadas de difusión para actualizar planes reguladores en O’Higgins

Next Post

Rancagua se llenó de fotografía gracias a intervención urbana de Taller Imagen Latente

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

Rancagua se llenó de fotografía gracias a intervención urbana de Taller Imagen Latente

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.