La iniciativa impulsada por el municipio forma parte de la campaña destinada a la construcción en San Fernando de Plazas Ecológicas.
La Municipalidad de San Fernando distinguió a 29 alumnos del séptimo año básico del Instituto Hans Christian Andersen por ser el curso de dicho establecimiento educacional que confeccionó más ecoladrillos como parte de una campaña destinada a la construcción en la comuna de Plazas Ecológicas.
Los estudiantes recibieron la visita de la señora Marybel Villa, esposa del alcalde Luis Berwart, además del jefe de Gabinete de la Municipalidad, Guillermo Tuñón, quienes felicitaron a los alumnos por su entusiasta participación en la iniciativa que ya ha reunido cerca de mil ladrillos sustentables con los que se pretende construir las piletas para las plazas.
Marybel Villa destacó en la oportunidad los beneficios de los ecoladrillos, elementos que según dijo “sirven como material de construcción de casas, jardineras, estanques, mobiliario urbano y otros objetos”.
Por su parte Guillermo Tuñón departió con los niños junto a quienes habló de las bondades de este sistema constructivo, señalando que “una botella plástica tarda cerca de 700 años en descomponerse; mientras que el 80% de ellas no se reciclan”.
En tanto la profesora jefa del Sétimo Básico, Nicole Aliaga, indicó que “nosotros somos un colegio con certificación ambiental y constantemente estamos haciendo esta campaña”.
La docente reveló que “nos llegó la invitación de la Municipalidad de San Fernando y nos pusimos en campaña construyendo los ecoladrillos con todos los residuos y deshechos plásticos que generamos en nuestros hogares y recolectamos 132 ecoladrillos”.
Los estudiantes además compartieron un rico desayuno en el casino del colegio.
Asimismo este viernes se premiará a los niños del sexto básico de la escuela Olegario Lazo Baeza, quienes también destacaron en la fabricación de ladrillos sustentabiles.
ECOLADRILLOS: UNA FORMA PARA REUTILIZAR RESIDUOS Y CONSTRUIR
Los ecoladrillos están hechos a base de botellas plásticas de no más de 3 litros, envases de shampoo, detergentes, cremas, etc, las que se rellenan con residuos plásticos como bolsas, envoltorios, plumavit, papel metalizado.
Cada uno de estos materiales debe estar limpio y sin restos de agua ni material orgánico al momento de introducirlos en la botella. El material debe quedar bien compactado dentro de la botella para que sea funcional, por lo que el ecoladrillo debe quedar muy firme y duro.
Asimismo, los ecoladrillos funcionan como aislante térmico y acústico gracias a los espacios de aire que quedan dentro de la botella, y además de servir para la construcción de diferentes mobiliarios, es un material antisísmico.
Discussion about this post