miércoles, 21 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Agricultores de Cuatro Regiones del País Asistieron al Día de Campo Hidango

16 de noviembre de 2012
in Agricultura

Más de 800 agricultores y cerca de 200 estudiantes del ámbito agropecuario participaron del tradicional Día de Campo Hidango, que cada año realiza el Centro de Investigación, INIA Rayentué, en su Centro Experimental Hidango, ubicado en la comuna de Litueche, Región de O’Higgins.

En la primera jornada, los agricultores venidos desde las regiones de Valparaíso, Metropolitana, El Maule, Bio Bio y O’Higgins, recorrieron las estaciones técnicas, preparadas especialmente para la ocasión, de Cosecha de Aguas Lluvias, Cultivos Hidropónico, Ovinos y Recursos Forrajeros, Guardianes Ovinos y Trigo. En ellas los especialistas dictaron charlas dando a conocer los resultados de la investigación realizada en cada uno de los temas mencionados.

En tanto el segundo día, destinado a estudiantes del ámbito agropecuario, del nivel técnico y profesional, la lluvia caída durante la mañana del viernes, no permitió la visita a los módulos de recursos forrajeros y cereales, siendo reemplazado por charlas técnicas dictadas en sala, por los investigadores.

Cosecha de aguas lluvias y cultivo hidropónico

Si bien los temas expuestos en esta oportunidad fueron de gran interés para los agricultores y estudiantes, fue la estación de cosecha de aguas lluvias y cultivo hidropónico la que más llamó la atención de los visitantes, quienes la calificaron de muy práctica y útil, tanto para el cultivo de hortalizas como de forraje, ya que las técnicas demostradas por los especialistas permiten utilizar de forma eficiente el agua, un recurso que cada vez se hace más escaso en el secano costero.

La iniciativa, forma parte del proyecto, “Cosecha de aguas lluvias y reciclaje de agua para uso en producción de invernaderos, cuyo objetivo es enfrentar la escasez de agua en el secano de la Región de O’Higgins”; financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación y Competitividad, FIC – R.
Según explicó el Ing. Agrónomo, Dr. Jorge Carrasco, el objetivo del proyecto es evaluar, en módulos demostrativos implementados en predios de productores del secano costero e interior de la Región, diferentes técnicas de cosecha y aprovechamiento de aguas lluvias, y sustratos locales disponibles para la producción de hortalizas en invernadero, con metodologías apropiadas de uso y recirculación del agua cosechada, como es el caso del cultivo hidropónico.
Otro de los módulos que cada año es de mucho interés para los visitantes es el de Trigo, en el que el especialista Iván Matus, a través de charlas técnicas, dio a conocer los resultados de investigación que se desarrollan en el Centro Experimental Hidango, orientados principalmente a la obtención de cereales adaptados a las condiciones de secano. Cabe señalar que el programa nacional de fitomejoramiento de trigo, abarca todo el secano costero desde la región de Valparaíso a la región del Bio Bio.
Guardianes Ovinos

La mortandad de ovinos a causa del ataque de perros y otros depredadores, es un problema que afecta a miles de familias que viven de la ganadería ovina. Es por esto que la estación técnica “Guardianes Ovinos”, despertó mucho interés entre los agricultores y estudiantes, que asistieron al Día de Campo. En ella, el médico Veterinario, Marcelo Quezada, dio a conocer los resultados y avances obtenido a través del proyecto “Introducción y evaluación de guardianes de rebaños para el control de la depredación de ovinos por perros en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins”.

Con esta iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional FIC-R 2011, profesionales de INIA Rayentué, están evaluando el comportamiento de perros guardianes, llamos y burros, para la protección del ganado ovino, una de las principales actividades de pequeños y medianos productores del secano costero.

Previous Post

Justicia capacita a fiscales, defensores y jueces respecto de la nueva ley de penas sustitutivas

Next Post

Comienza proceso de licitación 2013 para servicios subsidiados de transporte escolar en O´Higgins

Related Posts

Pequeño productor Osvaldo Díaz envía su premiado vino carmenere desde Palmilla a todo Chile
Agricultura

Pequeño productor Osvaldo Díaz envía su premiado vino carmenere desde Palmilla a todo Chile

4 de abril de 2021
Destacan aporte de los artesanos a la identidad y patrimonio cultural
Agricultura

Destacan aporte de los artesanos a la identidad y patrimonio cultural

27 de marzo de 2021
Director nacional de INDAP visitó obras que aseguran riego y dialogó con usuarios en la Región de O’Higgins
Agricultura

Director nacional de INDAP visitó obras que aseguran riego y dialogó con usuarios en la Región de O’Higgins

18 de marzo de 2021
Next Post

Comienza proceso de licitación 2013 para servicios subsidiados de transporte escolar en O´Higgins

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.