viernes, 5 de marzo de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

Agricultores de cebollas podrán mejorar su producción gracias a innovador proyecto

24 de diciembre de 2014
in Agricultura
Agricultores de cebollas  podrán mejorar su producción gracias a innovador proyecto

Aumentar la sustentabilidad y competitividad en la producción de esta hortaliza en la región de O´Higgins, es uno de los objetivos que contempla el proyecto “Cebolla, innovación para un cultivo sustentable”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por la Universidad Católica de Chile.

Según cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), durante el 2013 en Chile se cultivaron poco más de 7.000 hectáreas de cebolla (guarda y temprana), lo que la hace una de las principales hortalizas producidas en el país. Ese mismo año, la Región de O’Higgins fue la principal región productora de cebolla de guarda (1.573 hectáreas) y segunda en producción de cebolla temprana (223 hectáreas).

Sin embargo, aún existen problemas relacionados a la escasez de mano de obra oportuna y especializada, dificultades con el precio debido a la alta volatilidad del mercado interno, y limitaciones técnicas y tecnológicas en la producción, cosecha, almacenamiento y comercialización de su producción.
Debido a esto, es que la Pontificia Universidad Católica de Chile se encuentra ejecutando un proyecto en nuestra región que busca optimizar la producción de cebolla, haciendo hincapié en la necesidad de fomentar prácticas sustentables como una manera de diferenciar y mejorar la comercialización.

“Dentro de los tres años que dura el proyecto, buscamos que los agricultores sean más competitivos. La idea es que por cada peso que inviertan los agricultores puedan producir más y con mejor calidad, mejorando así la rentabilidad de sus cultivos. También nos importa que este objetivo se alcance de una manera sustentable, es decir con respeto por el medio ambiente y la sociedad en general”, señala el Coordinador del proyecto, Samuel Contreras.

Durante este primer año de la iniciativa, los profesionales de la Universidad Católica se encuentran trabajando en un diagnóstico en las comunas de Chépica, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Santa Cruz y Malloa (principales productoras de cebolla), el que identificó los problemas o brechas tecnológicas detectadas en los procesos de producción y almacenamiento. .

El experto de la PUC además señala que una de las cosas que se espera con la iniciativa “es mejorar la calidad visual, organoléptica y de inocuidad de las cebollas, para éste último debemos preocuparnos de dos aspectos, los microbiológicos y químicos y procurar que no se apliquen productos muy cerca de la cosecha y que éstos afecten al consumidor”, explicó.

Por su parte, la Intendenta de la Región de O´Higgins, Morin Contreras señala que “para nosotros como región es muy importante que los proyectos agrícolas traten el tema de la inocuidad, ya que si queremos ser una potencia agroalimentaria es vital asegurar que nuestros alimentos no representan ningún riesgo para la salud de los consumidores”, comenta la máxima autoridad regional.

Acciones

Hasta la fecha, se han implementado tres parcelas experimentales las que se utilizan para evaluar distintas tecnologías y además realizar actividades de difusión y transferencia como días de campo. Estas unidades demostrativas permitirán analizar resultados en términos de rendimiento y calidad, además de los costos de producción. A medida que avance el proyecto se irán incorporando aspectos de sustentabilidad como la eficiencia en el uso del agua, fertilizantes, cantidad y tipo de productos químicos empleados.

Luis Carrasco Saldaña, lleva veinte años trabajando en la agricultura y hace seis decidió dedicarse al rubro de la cebolla. “Comencé con los frutales pero después decayó el precio, por lo que no era algo rentable así que tomé el desafío de probar con la cebolla. Al principio no sabía nada, pero me fui preparando y afortunadamente me atreví a innovar ya que fui uno de los pocos que se atrevió a poner riego por goteo, lo que me ha traído bastantes beneficios”, comentó.

Este productor de la comuna de Quinta de Tilcoco explica que “las necesidades que hoy presentamos en este rubro son el control de malezas y la buena aplicación de abono. La información que se generará con este proyecto será muy relevante el día de mañana, ya que se preocupa de las dos cosas principales para obtener una buena calidad: el tema de la inocuidad y la disminución de los costos”, indicó.
Durante los dos años que le queda al proyecto se utilizarán y evaluarán nuevos métodos tales como: el uso de genotipos híbridos, alternativas de mecanización en establecimiento y cosecha, manejo integrado de plagas (malezas, enfermedades e insectos), riego tecnificado y fertirrigación, entre otros.

Previous Post

Senda Previene a través de los Cómics en Mostazal

Next Post

Más de 100 locales que venden juguetes han sido fiscalizados por la Seremi de Salud O´Higgins

Related Posts

Gobierno a través de INDAP inició entrega de ayuda a agricultores afectados por las lluvias
Agricultura

Gobierno a través de INDAP inició entrega de ayuda a agricultores afectados por las lluvias

2 de marzo de 2021
Pequeños agricultores pueden postular a fondos para recuperar el potencial productivo de los suelos
Agricultura

Pequeños agricultores pueden postular a fondos para recuperar el potencial productivo de los suelos

27 de febrero de 2021
Agroseguros y liquidadores de seguros realizan inspecciones a agricultores afectados
Agricultura

Agroseguros y liquidadores de seguros realizan inspecciones a agricultores afectados

26 de febrero de 2021
Next Post
Más de 100 locales que venden juguetes han sido fiscalizados por la Seremi de Salud O´Higgins

Más de 100 locales que venden juguetes han sido fiscalizados por la Seremi de Salud O´Higgins

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.