sábado, 16 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Sextanoticias.cl
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
Sextanoticias.cl

66 familias damnificadas y de clase media de Chépica reciben subsidio habitacional

10 de enero de 2014
in Sociedad

Pertenecientes al segundo, tercero, cuarto y quinto llamado del año 2013, 30 familias de la comuna de Chépica resultaron beneficiadas con el subsidio DS1 para la clase media y emergente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Por eso hoy podrán acceder a mejores viviendas gracias a su esfuerzo, constancia y apoyo estatal. Y es que este beneficio otorga hasta un máximo de 500 UF.
En este caso, 15 personas podrán adquirir viviendas de hasta 1200 UF pues postularon al título I, tramo II; cuatro lo hicieron al título II con lo cual podrán adquirir casas de hasta 2000 UF. Mientras que 11 harán lo propio con inmuebles de hasta 800 UF tras haber postulado al título I, tramo I o más conocido como “título 0”. Cabe mencionar que el DS1 da la opción de construir en sitio propio, alternativa que tomaron 19 de estos beneficiarios.
“Este ha sido un proceso muy bonito para nosotros, hoy contamos con nuestro subsidio y culmina un periodo de nerviosismo en el cual esperábamos saber si éramos o no beneficiados. Lo que nos queda de aquí para adelante es disfrutar de nuestros hogares. En el gobierno actual, del Presidente Sebastián Piñera, ha sido posible contar con nuestra casa propia y eso nos tiene muy contentos”, señaló Richard Soto, beneficiado con el DS1.
Como ellos, otras 30 familias chepicanas también cumplieron el sueño de la casa propia, claro que aquí se trata de damnificados del terremoto del 27F. Todos fueron beneficiados con el Programa de Construcción en Sitio Propio del Minvu, sistema inédito en la construcción de viviendas sociales que forma parte del Plan de Reconstrucción Nacional “Chile Unido Reconstruye Mejor” implementado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Esta modalidad permite la construcción del inmueble en el mismo lugar geográfico en que se encontraba el original en el momento del sismo, manteniendo así la cotidianeidad, lazos sociales, lugares de trabajo y/o de estudios de los integrantes del núcleo familiar.
“Con esfuerzo hoy lograron tener este beneficio de clase media. Les agradezco por la confianza en nosotros durante este proceso donde en el caso de los damnificados sus casas ya están en construcción. Pero también hay otras obras, como la plaza de la comuna que le dimos un nuevo aire. Eso es lo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca: mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de la vivienda, un lugar digno donde vivir y con buenos espacios públicos”, afirmó el Director Regional de Serviu, Raimundo Agliati.
Para el Gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, “como Gobierno es un gran orgullo ver que hoy están cumpliendo con el anhelado sueño de contar con la casa propia. En conjunto hemos podido levantarnos para que este país vuelva a caminar tras el terremoto del 27F. No ha sido fácil pero gracias a Dios y al esfuerzo de cada uno de los chilenos, de los parlamentarios, de los alcaldes, y de los ministerios hemos sacado adelante esta titánica tarea. Cuando Chile trabaja unido crece más rápido”.
Finalmente, en la oportunidad seis personas más recibieron su subsidio patrimonial, beneficio que permite la recuperación o reparación de viviendas nuevas o existentes ubicadas en zonas patrimoniales.
De esta manera, todas estas familias ven mejorada su calidad de vida gracias a una solución definitiva que pone término a una etapa y da inicio a otra que tiene que ver con la construcción de sus casas propias.

Previous Post

Tres proyectos de la Región ganaron el Fondo de Fomento al Arte en la Educación

Next Post

“Festival Varieté pa’ la Gallá” se realiza en Rengo

Related Posts

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos
Nacional

Encuesta Social Covid-19: Casi el 50% de los hogares disminuyeron a la mitad sus ingresos

3 de septiembre de 2020
Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile
Sociedad

Clapes UC: Pandemia ha destruido al menos 100.000 trabajos de inmigrantes en Chile

24 de agosto de 2020
Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos
Sociedad

Expertos entregan cuidados claves en el manejo de alimentos

12 de mayo de 2020
Next Post

“Festival Varieté pa’ la Gallá” se realiza en Rengo

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
  • Maulee.cl
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Sextanoticias es un medio de
Portales Regionales

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Deporte
  • Educación
  • Justicia
  • Salud
  • Política
  • Policial

©2018 Sextanoticias. Todos los derechos reservados.