“Las familias fueron bastante constantes durante todos estos meses de trabajo. Esto no es solamente presentar las oportunidades, sino que saber tomarlas. Somos el Ministerio de las oportunidades y seguridades, y si ustedes no las toman, no podemos hacer mucho”, expresó Juan Fernández.
Un total de 30 familias de la comuna de Chimbarongo, egresaron de la versión 2012, del Programa de Apoyo a la Producción Familiar para el Autoconsumo. La iniciativa, permite, durante 9 meses, trabajar en diversos proyectos que apuntan a generar la auto provisión de alimentos para ser destinados para el consumo y venta de este.
El evento se llevó a cabo en el Internado Femenino y contó con la participación del secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Juan Fernández, el alcalde de la comuna de Chimbarongo, Cosme Mellado, el Gobernador de la Provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, y la directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, Daniela Krauss.
En la oportunidad, el seremi de Desarrollo Social agradeció al alcalde y a todo su equipo por el “compromiso en el Programa, también al Fosis, por la ayuda técnica que entrega para que nuestras iniciativas puedan desarrollarse adecuadamente”.
Así mismo, enfatizó en que “el Programa Puente es bueno, pero cumplió un ciclo, porque además de entregar apoyo social, a las familias más vulnerables, necesitamos entregar apoyo laboral, para que puedan contar con la capacidad de generar ingresos autónomos, emprendimiento y el Ingreso Ético Familiar apunta a esto”.
En este sentido, Juan Fernández informó que “estamos diagnosticando familias en Chimbarongo, y hemos llegado a 30 familias en la comuna, las que ya fueron entregadas a nuestros socios estratégicos para que comiencen con la intervención. Es un Programa increíble que complementa apoyo social y laboral, y nos va a ayudar a reducir la extrema pobreza en el país y en nuestra Región”.
Finalmente, la autoridad de Gobierno agradeció a “las familias porque fueron bastante constantes durante todos estos meses de trabajo. Esto no es solamente presentar las oportunidades, sino que saber tomarlas. Somos el Ministerio de las oportunidades y seguridades, y si ustedes no las toman, no podemos hacer mucho, y si que estuvieron dispuestos a confiar en nosotros”.
Cabe destacar que esta importante iniciativa se hizo posible gracias un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Chimbarongo por montos que superaron los 10 millones de pesos. Durante el desarrollo del Programa, las familias trabajaron en diversos proyectos, como hornos de barro, gallineros móviles, cocinas a leñas, invernaderos.
“Nos adjudicamos un proyecto para invernadero, lo que ha significado tener hortalizas y verduras frescas. Además, tranquilidad porque no vamos a gastar dinero. Nos ha servido en la parte económica y alimenticia. Los talleres también fueron buenos ya que nos enseñaron a criar animales, a llevar una alimentación saludable. Quiero agradecer por las herramientas que nos dieron, ya que a veces uno quiere hacer las cosas, pero por presupuesto no puede”, destacó Nora Farias, beneficiaria del Programa.
Discussion about this post